En América Latina y el Caribe hubo más de 600.000 casos de malaria en 2021, y el riesgo de muerte es mucho mayor en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas. En Guatemala, el papel de la sociedad civil, junto al Ministerio de Salud y otros socios, es fundamental para eliminar esta enfermedad. Consideramos importante recordar y aplaudir el trabajo de las y los … [Lee más...] about Guatemala se moviliza para eliminar la malaria
malaria
Es hora de decirle adiós al tabaco
12% de los fumadores del mundo viven en América Latina y el Caribe. Cada año, el consumo de tabaco contribuye al crecimiento de enfermedades no trasmisibles y provoca un millón de muertes en la región. Si el tabaco es la causa de muerte más prevenible, ¿cómo pueden los países lograr que su población deje de fumar? … [Lee más...] about Es hora de decirle adiós al tabaco
El Salvador, primer país de Mesoamérica libre de malaria
La malaria ha acompañado al ser humano, al menos en los últimos 4.700 años. La declaración de El Salvador como país libre de malaria demuestra que es posible eliminar a esta enfermedad En el siglo XV, en Florencia, en el corazón de Europa, se describió una enfermedad que provenía de un presunto “mal aire” que surgía en áreas pantanosas. Aquel “mal de aire” que fue descrito … [Lee más...] about El Salvador, primer país de Mesoamérica libre de malaria
La lucha contra la malaria continúa durante la pandemia en Mesoamérica
Ataviados con Equipos de Protección Individual (EPI) y recorriendo las comunidades más desfavorecidas para asesorar a los profesionales en los centros de salud, la lucha contra la malaria en los países mesoamericanos no se detiene a pesar de que el foco actual es la pandemia. Si bien el COVID-19 ha supuesto un inesperado reto para la estrategia de la Iniciativa Regional para la … [Lee más...] about La lucha contra la malaria continúa durante la pandemia en Mesoamérica
La “laguna de la malaria”, epicentro para erradicar la enfermedad
La Ciénaga. Así se llama el barrio de Santo Domingo (República Dominicana) donde el parásito de la malaria va a vender más cara su derrota. Ahí, en un área anteriormente verde y húmeda, viven desde hace más de cuatro años, y de manera precaria, más de 17.000 personas repartidas en tres sectores. La mayoría de ellas son jóvenes migrantes de zonas rurales o provenientes de la … [Lee más...] about La “laguna de la malaria”, epicentro para erradicar la enfermedad