“En América Latina y el Caribe, 70% de las muertes excedentes que podrían haber sido evitadas con una adecuada atención de salud se deben a una baja calidad de la atención, mientras que 30% se deben a la falta de acceso a la atención”. Esta estadística llamativa es usada a menudo para subrayar la importancia que tiene la calidad de la atención sobre los resultados de salud, … [Lee más...] about Prevenir muertes innecesarias abordando la baja calidad de la atención
Banco Interamericano de Desarrollo
La tecnología y la transferencia de tareas: dos aliados para la salud mental
Los desórdenes mentales son comunes e incapacitante en todo el mundo. Tanto países ricos como pobres sufren las devastadores consecuencias de estos trastornos, que representan aproximadamente un 20% de la carga global de enfermedades en América Latina y el Caribe; sin embargo, los trastornos mentales representan globalmente apenas 0,4% del financiamiento público de la salud. … [Lee más...] about La tecnología y la transferencia de tareas: dos aliados para la salud mental
Una comunidad de práctica para atender a las personas en situación de calle durante la pandemia en Brasil
Se estima que entre 2012 y 2020 ha habido un crecimiento del 140% de la población viviendo en situación de calle en Brasil. Con la llegada de la pandemia, el aumento se disparó y aún no está cuantificado adecuadamente. Siendo este el segundo país con mayor número de víctimas mortales por COVID-19, con más de 670.000 muertes hasta junio de 2022 y dado el aumento de la pobreza y … [Lee más...] about Una comunidad de práctica para atender a las personas en situación de calle durante la pandemia en Brasil
Las oportunidades en la colaboración público-privada en México a partir de la crisis del COVID-19
Las grandes crisis también traen grandes oportunidades. El surgimiento de la pandemia de COVID-19 en el contexto de la carencia de un sistema de salud universal en México, permitió implementar un esquema de colaboración público-privada que benefició a los usuarios del sistema público de salud, hecho inédito en un país donde dicho sistema se encuentra altamente … [Lee más...] about Las oportunidades en la colaboración público-privada en México a partir de la crisis del COVID-19
Menopausia: menos estigma y más empatía
Hace unos años escribí un artículo sobre los beneficios de ser madre después de los 40. Durante el embarazo experimenté fuertes cambios y malestares, pero quedaron en segundo plano por la gran ilusión de la llegada de mi hijo. Lo que no esperaba era que, años más tarde, viviría nuevamente intensos cambios, pero con la diferencia de que, en lugar de durar nueve meses, pueden … [Lee más...] about Menopausia: menos estigma y más empatía