América Latina y el Caribe está envejeciendo a un ritmo sin precedentes. En 1960, el 3,8% de la población era mayor de 65 años. Para 2015, ese porcentaje había aumentado al 7,2% y se espera que para 2040 sea del 14,4%. Es decir, en 30 años, la población de adultos mayores se duplicará. En los mayores de 80 años, que hoy representan el 11% de la población mayor de 60 años, … [Lee más...] about Los retos para la salud de una población envejecida
América Latina
Mujeres en el sector salud, ¿la balanza se inclina a su favor?
Muchas mujeres hoy se sienten más cómodas recibiendo atención en servicios de ginecología (GO) y obstetricia con alguien de su mismo género. Por eso, mientras el número de obstetras y ginecólogos hombres en Estados Unidos disminuye, el porcentaje de mujeres en esta profesión va en aumento, del 7% en 1970 al 59% en la actualidad. Asimismo, el 82% de los estudiantes de … [Lee más...] about Mujeres en el sector salud, ¿la balanza se inclina a su favor?
El rol de la familia costarricense en el sistema de atención a la dependencia
Las preguntas que nos hacemos a medida que envejecemos podrían incluir, por ejemplo, ¿quién va a cuidar de nosotros? ¿cómo solventaremos ese cuidado? ¿nos convertiremos en una carga para nuestros seres queridos? ¿deberíamos ahorrarles esa carga y explorar la opción de un hogar de ancianos? Ninguna de estas preguntas es sencilla y las respuestas son especialmente complejas en … [Lee más...] about El rol de la familia costarricense en el sistema de atención a la dependencia
¿Cómo es la vida en las residencias para adultos mayores?
Todos tenemos un familiar, amigo o vecino adulto mayor que, en algún momento, requiere de apoyo adicional. A veces, incluso hay que decidir si enviarlos a una residencia para adultos mayores es lo correcto. Pero es poco lo que sabemos de las condiciones en estos lugares pues a menudo, las personas institucionalizadas terminan siendo invisibles y vulnerables. … [Lee más...] about ¿Cómo es la vida en las residencias para adultos mayores?
¿Cómo evitar que un Plan de Beneficios de Salud sea una promesa vacía?
Países de todas las regiones están adoptando de manera creciente Planes de Beneficios de Salud (PBS) como elementos centrales de sus políticas para lograr la cobertura universal y responder a las demandas de cambios fundamentales que pide la población. A través del PBS, se proponen: empoderar a la ciudadanía en el ejercicio del derecho a la salud reducir la inequidad en … [Lee más...] about ¿Cómo evitar que un Plan de Beneficios de Salud sea una promesa vacía?