¿Sabías que América Latina y el Caribe se encuentra entre las áreas más afectadas por el cambio climático? Los desastres naturales, en especial las inundaciones y sequías provocadas por este fenómeno, se han vuelto cada vez más frecuentes en nuestra región. Estos eventos tienen múltiples impactos negativos, entre ellos sobre la producción y el acceso a alimentos, lo cual agrava … [Lee más...] about ¿Cuándo fue la última vez que pasaste un día sin comer? El cambio climático y su vínculo con el hambre
Migración venezolana y su acceso a servicios de salud en Colombia: estrategias y retos
A la fecha, Colombia ha acogido a más de 2.84 millones de migrantes venezolanos, de los cuales 1.2 millones se han beneficiado del aseguramiento en salud. Sin embargo, todavía existe un número importante de migrantes sin ser asegurados. Dado que esta población accede regularmente a los servicios de salud a través de servicios de urgencias que son mucho más costosos, y terminan … [Lee más...] about Migración venezolana y su acceso a servicios de salud en Colombia: estrategias y retos
Más allá del diagnóstico: mejorar el tratamiento y el control de las enfermedades crónicas
Afrontar la pesada y creciente carga de enfermedades no transmisibles en la región de América Latina y el Caribe (ALC) requiere una mejor prevención y detección, pero también mejorar el diagnóstico, tratamiento y control de las condiciones una vez que se han desarrollado. Esto demanda una acción concertada entre los sistemas de salud, los profesionales de la salud y los … [Lee más...] about Más allá del diagnóstico: mejorar el tratamiento y el control de las enfermedades crónicas
¿Y cuánto cuesta?: La importancia de conocer el costo total de los proyectos de salud digital
Muchos proyectos digitales fracasan porque al presupuestarlos no se realizó un cálculo real de sus costos. Como se menciona en el documento “La gran oportunidad de la salud digital en América Latina y el Caribe”, 53% de las grandes empresas en Estados Unidos indicó que sus proyectos digitales superaban sus presupuestos iniciales. Los proyectos no son sostenibles si no se … [Lee más...] about ¿Y cuánto cuesta?: La importancia de conocer el costo total de los proyectos de salud digital
¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?
Para mejorar los niveles de salud de la población de América Latina y el Caribe (ALC) los países deberían invertir más en recursos humanos, recursos físicos, equipamiento e insumos. Sin embargo, para alcanzar este objetivo no solo se requiere más dinero, sino que muchas de las soluciones están relacionadas a una mayor capacidad de gestión del sector público, una mejor … [Lee más...] about ¿Cómo hacer más efectiva la inversión en salud?