Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Un médico estudia para ser especialista en salud digital

¿Qué se estudia para ser especialista en salud digital?

September 6, 2021 por Luis Morales 9 Comentarios


La transformación digital de la salud implica para los profesionales conocer diversos mundos como el de las tecnologías de información y la informática médica. ¿Qué se requiere para estudiar salud digital?

Miguel trabaja como director de tecnología en una institución de salud hace quince años. Como Ingeniero en Sistemas, ha visto cómo la transformación digital en salud ha impulsado a su institución pero, justo por eso, reconoce la importancia de la formación en temas relacionados con salud digital.

La salud digital integra varios componentes como las tecnologías de la información y las comunicaciones, la informática médica, los sistemas de información, los procesos de atención además de involucrar a las instituciones prestadoras de servicios, los entes rectores de la salud, la academia y a la población en general.

Descarga nuestra publicación gratuita en este link

Por otra parte, la informática médica como campo interdisciplinario que estudia y busca utilizar la información en salud para solucionar problemas y apoyar la toma de decisiones en el sector, debe permitir hacer el seguimiento adecuado del estado de salud de la población, tanto a nivel intrainstitucional como extrainstitucional desde la salud pública, para lograr gestionar el riesgo y cuidar la salud de la población. Toda la información consolidada genera conocimiento, el cual debe ser utilizado por parte de los entes rectores de salud con el fin de apoyar la generación de políticas de salud.

Dada la relevancia de esta especialización, un componente importante es la educación y formación de los profesionales que trabajan en temas relacionados con salud digital, dado que son ellos  quienes intervienen en cada uno de los aspectos del proceso, y por lo tanto deben tener los conocimientos y competencias necesarias, a fin de obtener resultados óptimos en salud.

En Chile, por ejemplo, académicos de cinco universidades agrupados en el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) estimaron que en el año 2019 tenían un déficit de al menos 3.500 profesionales especializados en nuevas tecnologías para la salud[1].

Vuelve a ver nuestro webinar con expertos en salud digital

Programas de formación en Salud Digital en Latinoamérica

En este sentido, es importante que los profesionales de las áreas de la salud, ingenierías, administradores y demás áreas involucradas, cuenten con una formación y adquieran los conocimientos, habilidades y competencias en temas como: tecnologías de la información y las comunicaciones, informática médica, sistemas de información, analítica de datos, Telesalud, bioinformática, epidemiología, planeación de proyectos de salud, comunicación efectiva, entre otros.

De esta forma, los profesionales cuentan con conocimiento aplicado para ofrecer soluciones a los nuevos retos del sector salud y logran obtener el máximo beneficio de la información obtenida, para finalmente brindar una mejor atención  a los pacientes y la población en general. Países como Chile, Argentina y Colombia ya cuentan con maestrías en espacialidades asociadas a esta área.

Ante este desafío, Chile, por ejemplo, se ha propuesto una serie de perfiles laborales que describen los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes que deben lograr estos profesionales, puesto  que son ellos quienes finalmente impulsarán estas herramientas e iniciativas.

El paso final del proceso es volver accesible toda la información al paciente. Es la intención de Miguel, ahora Magíster en Informática Médica. Hacer que la Información sea tanto precisa como interdependiente y sensible, al igual que los seres humanos. Sólo así cualquier política será verdaderamente pública.

¿Conoces programas especializados para estudiar salud digital en tu país? Compártelo en la sección de comentarios abajo.

 

 


Archivado bajo:Transformación digital Etiquetado con:América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, eSalud, informatica medica, informatica salud, innovación, Salud, salud digital, servicios de salud, servicios de salud digital, transformación digital de la salud

Luis Morales

Reader Interactions

Comments

  1. Francisco jose dice

    September 6, 2021 at 7:49 pm

    Pues nosotros desde la Unversidad complutense de madrid tenemos el Master de innovación en salud digital. http://www.masterisd.es

    Reply
  2. Cesar dice

    September 7, 2021 at 6:59 pm

    Aún hay muchas cosas por hacer y se requiere un conocimiento nuevo que integra varios saberes. Ciencia de los datos, interoperabilidad y tele Salud , son con frecuencia elementos fundamentales

    Reply
  3. Andrés Cely dice

    September 7, 2021 at 11:36 pm

    La convergencia entre la ingeniería y las ciencias de la salud sigue tomando mayor relevancia, y más en escenarios de pandemia. Muy interesante lo presentado por el Dr. Morales.

    Reply
  4. LUIS ARMANDO HERNANDEZ C dice

    September 8, 2021 at 1:29 am

    El Master ISD esta dirigido únicamente a Profesionales de la Salud o a otras profesiones ya que se encamina a tareas asistenciales?

    Reply
  5. LUIS ARMANDO HERNANDEZ COLMENARES dice

    September 8, 2021 at 2:25 am

    El Máster de Innovación en Salud Digital (ISD) esta dirigido únicamente a profesionales en salud o también a otras profesiones ya que veo que se habla de desarrollo de tareas asistenciales y no asistenciales en salud.

    Reply
    • Luis Morales dice

      September 16, 2021 at 7:39 pm

      Cordial Saludo Luis Armando,
      Si este tipo de programas de formación deben estar enfocados siempre a la formación de profesionales en distintas áreas como son: los profesionales de la salud, ingenieros, administradores, psicólogos, economistas y demás profesiones que trabajan de manera cercana con temas de salud.

      Luis Morales

      Reply
  6. Juan Rodríguez Abad dice

    September 9, 2021 at 7:39 pm

    Estimado Luis, saludos y resaltar la importancia del tema.
    Acá en Perú, hago un resumen:
    1) Específicamente en la Universidad ESAN, del cual soy docente de posgrado en salud digital, hemos iniciado desde el 2020 actividades académicas (Talleres y Seminarios) en Salud Digital y recientemente hemos lanzado el Diploma Internacional en Formulación de Proyectos de Salud Digital.
    2) Nuestro esfuerzo se suma al que ya venía implementando la Universidad Cayetano Heredia con su Maestría en Informática Biomédica en Salud Global y próximamente con su Diplomado en Telesalud para el próximo 2022. También, la Universidad de San Marcos está lanzando su Diplomado de Telesalud.
    3) Finalmente, la Escuela de Salud Pública del MINSA, para su público objetivo (personal de salud de las redes del Ministerio), viene desarrollando cursos de telesalud.
    Todo lo anterior es en posgrado; y entiendo que se está empezando a dar pasos en la formación de Pregrado, que creo será un pilar muy relevante, pues los profesionales de salud deben formarse para trabajar en un entorno mixto, tanto presencial como digital.

    Reply
    • Luis Morales dice

      September 16, 2021 at 7:45 pm

      Cordial Saludo Juan

      Muy interesantes todas las ofertas académicas que están ofertando para sus profesionales que trabajan en temas de Salud Digital, dada la situación actual a nivel mundial se evidenció la necesidad de mas profesionales formados en estas competencias de Salud Digital y este tipo de programas académicos les va a permitir lograr que sus profesionales logren mejores capacidades al momento de atender a sus pacientes y a la población en general.

      Muchos éxitos durante este proceso

      Luis Morales

      Reply
  7. Luis Alberto Huertas dice

    October 20, 2021 at 10:39 pm

    La Tecnologia de la Salud Digital, esta recien comenzando en el PERU,el caso que presento es en Salud Digital en Hospital Militar FAP, en la cual ya se implemento la telemedicina con un medico en camara zoom como primer paso en la cual todavia no se realiza en forma optima,asimismo tengo un resultado de un examen de laboratorio y no puedo enviarlo a dicho medico porque su sistema todavia no habilita o crea el archivo de enviarlo.La revolucion digital en medicina es muy buena y excelente porque puedes acceder a un medico sin considerar fronteras y puedes tratarte medicamente teniendo un seguimiento mas rapido y en bien del paciente que esta lejos de muchos hospitales de calidad y eficientes,Muy util estudiar un Diplomado de saludo digital, pero debe ser capacitado todo el personal medico y asesorado por un Ingeniero de Sistemas e Informatico.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • El Networking puede aportar a la Transformación Digital
  • ¿Qué es y para qué sirve la gobernanza de la salud digital?
  • Transformación digital de la salud: 10 lecciones de un estudio de caso
  • ¿Cuáles son los desafíos para la salud digital en América Latina y el Caribe?  
  • La gran oportunidad de la transformación digital 

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT