¿Qué son los Mercredi de Réflexion?
Los Mercredi de Réflexion (miércoles de reflexión) son reuniones mensuales organizadas por la Representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Haití que abordan temas relevantes para el desarrollo y el crecimiento económico del país. Estas reuniones convocan a especialistas del sector, académicos, políticos y miembros de la sociedad civil para explorar diferentes puntos de vista en torno al tema elegido.
El miércoles 17 de febrero de 2021, el Mercredi de Réflexion se centró en la etapa actual y el camino a seguir para el despliegue de las vacunas contra el COVID-19 en Haití. El Sr. Silin del Ministerio de Economía y Finanzas, el Dr. Lauré Adrien del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), el Dr. Pape de GHESKIO y el Dr. Gue de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) participaron en el evento que moderó el Sr. Kesner Pharel y al que asistieron más de 80 invitados. La reunión produjo las siguientes tres conclusiones clave.
1. Las vacunas pueden ayudar a Haití a superar la crisis del COVID-19, pero aún quedan desafíos por delante para su despliegue eficaz.
La pandemia del COVID-19 es una de las peores que ha afectado al mundo en los últimos tiempos. La pandemia no ha perdonado a nadie y, en el caso de Haití, el COVID-19 ha golpeado al país en medio de una profunda brecha política y en un clima de creciente inseguridad y protestas. Haití atraviesa un segundo aumento de casos; alcanzó 12.296 casos confirmados y 247 muertes al 13 de febrero de 2021.
El proceso de vacunación ha acaparado los titulares en todo el mundo, a medida que los países despliegan programas de vacunación masiva. Sin embargo, todavía quedan muchos desafíos por delante. Estos incluyen, entre otros:
- ¿Cómo financiar la campaña de vacunación?
- ¿Hacia quién dirigirla?
- ¿Cómo superar los desafíos logísticos, por ejemplo, garantizar la logística de la cadena de frío y la capacitación adecuada de los trabajadores?
2. El Ministerio de Salud Pública y Población está desarrollando y publicando la logística de la distribución de las vacunas.
El financiamiento de las vacunas, tanto internacional como nacional, debe guiarse por un plan nacional de implementación. El Ministerio de Salud Pública y Población preparó un plan nacional para la distribución de vacunas que se publicará próximamente. Los criterios para la selección de las vacunas son: 1) que estén aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS); 2) que exista capacidad para conservarlas, dados los desafíos de Haití para garantizar la cadena de frío durante la distribución de las mismas; 3) que requieran el menor número de dosis posible y 4) que sean las menos costosas.
Otros desafíos con respecto al despliegue de las vacunas incluyen la necesidad de:
- Lanzar campañas de información y sensibilización para minimizar la resistencia de la población;
- Determinar cómo aprovechar las lecciones aprendidas y las estructuras establecidas durante los programas anteriores de vacunación a gran escala, como los del cólera y del papiloma humano y
- Establecer cómo afrontar mejor la pandemia con un frente unido y en colaboración con todas las entidades involucradas, incluidos los sectores público y privado, las ONG y la comunidad internacional.
3. El COVAX y el Gobierno financiarán el programa de vacunación en el marco del PREPOC 2020-2023
Hay dos fuentes clave de financiamiento para las vacunas contra el COVID-19 en Haití. En el ámbito internacional, el país ha solicitado la ayuda de COVAX, que es un esfuerzo sin precedentes para garantizar que todos los países tengan acceso a vacunas contra el COVID-19. El objetivo de COVAX es entregar dos mil millones de dosis para finales de 2021. A nivel nacional, la campaña de vacunación se enmarca en el PREPOC (plan de relance économique post COVID, o plan de relance económico post COVID) 2020-2023. Un pilar fundamental de este plan es reforzar el sector de la salud. Para ello, el Ministerio de Economía y Finanzas presupuestó HTG32.400 millones para los próximos dos años fiscales.
El despliegue de las vacunas contra el COVID-19 en Haití ofrece una solución para aliviar los efectos de la pandemia, pero también plantea desafíos. En el BID seguimos comprometidos a apoyar a Haití a lo largo de este proceso y garantizar que todos los haitianos tengan acceso a estas vacunas de manera justa y equitativa.
Si te gustó este artículo, te puede interesar:
Leave a Reply