Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Accesibilidad

¿Firmarías un contrato a ciegas? Muchas personas no tienen otra opción.

November 18, 2019 por Aitor Fernández Martín 3 Comentarios


¿Te imaginas ir al banco y tener que firmar una hipoteca a ciegas?

Sí, el director de la entidad te explica todas las condiciones que considera importantes, pero te avisa que debes firmar el papel sin ver el contrato final. La única garantía que tienes para acceder a la hipoteca y comprar tu casa es la confianza que te genera esa persona.

¿Firmarías un contrato sin antes verlo?

¿Comprometerías tu patrimonio, tu futuro y quizás toda tu vida, solo confiando en una persona que no conoces?

Este caso puede resultar extremo, pero le sucede a mucha gente en su día a día. Las personas ciegas, por ejemplo, deben confiar en otras para revisar documentos que no fueron concebidos y editados con el enfoque de accesibilidad.

Me pasó hace unos años. Había pasado un proceso de selección para un trabajo y cuando llegó el día de la formalización del contrato, tuve que firmarlo sin poder leerlo.

Sí, me dijeron las condiciones. Sí, conocía el sueldo. Y sí, cumplieron con la palabra dada. Pero no pude leer el contrato, a pesar de que lo tuve delante y firmé sobre él.

No lo hicieron con maldad. Simplemente, nunca se habían planteado un caso como el mío. Nunca habían pensado qué podrían hacer si una persona ciega entraba a trabajar en su organización.

Una verdadera accesibilidad es clave para lograr la inclusión

Esto es un ejemplo claro de discriminación, pues dificulta enormemente que una persona con discapacidad pueda acceder a las mismas oportunidades que el resto de sus compañeros, a pesar de que haya conseguido superar todas las pruebas.

Otros ejemplos de falta de accesibilidad incluyen:

  • Las barreras arquitectónicas que están a media altura y suponen un riesgo para las personas ciegas.
  • Las aceras que no estén rebajadas y adaptadas para circular en silla de ruedas.
  • La falta de indicaciones sonoras para avisar de un riesgo para una persona con discapacidad auditiva.
  • La falta de señalética en lenguaje simple para personas con discapacidad intelectual.

Una tarea para todos

Cuando tratamos de resolver estos problemas para que las personas disfruten sus derechos en condiciones de igualdad, hablamos de accesibilidad. Se trata de concebir un producto (desde una obra hasta un documento escrito) para que llegue al mayor número de personas posibles.

Pensar los productos desde el enfoque de la accesibilidad nos permite observar la realidad desde múltiples puntos de vista y descubrir soluciones innovadoras que beneficien a toda la sociedad.

Por ejemplo, hoy en día teléfonos y computadoras nos permiten dictar textos en vez de escribirlos en un teclado, lo que resulta útil para un gran universo de personas.

El BID lanza un producto interactivo y accesible

Envejecer con cuidado

Con el compromiso de mejorar vidas y buscar soluciones innovadoras para que el mayor número de personas posible se beneficie, el Banco Interamericano de Desarrollo ha puesto su mayor esfuerzo para conseguir su primer documento interactivo y accesible: “Envejecer con Cuidado: atención a la dependencia en América Latina y el Caribe”.

Descarga la publicacion

Se trata de una medida indispensable para garantizar la igualdad de oportunidades, pero también para mejorar la experiencia de quienes acceden a estos productos, con medidas como estructurar mejor la información, añadir etiquetas descriptivas a los gráficos e imágenes para facilitar su búsqueda en Internet, añadir subtítulos a los videos, entre otras. Y esto es algo de lo cual todos nos podemos beneficiar.

¿Tienes alguna idea innovadora para solucionar un problema de accesibilidad? Cuéntanos en los comentarios o menciona a @BIDgente en Twitter.


Archivado bajo:Envejecimiento y dependencia Etiquetado con:América Latina, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, innovación

Aitor Fernández Martín

Aitor Fernández Martín es Presidente en AEVAC-Asociación Española del Vehículo Autónomo Conectado.

Reader Interactions

Comments

  1. Victoria Oviedo dice

    November 21, 2019 at 4:58 pm

    Artículos como éste son importantes y necesarios para crear conciencia sobre la responsabilidad que como sociedades tenemos ante las personas en situación de discapacidad, ante la diversidad de condiciones que rodean a todas las personas.

    Reply
  2. dalida arrindell dice

    November 22, 2019 at 3:15 am

    La verdad es que no filmaria explicado el tema y tomando en cuenta las limitaciones fisica yo igual recurriiria a un familiar porque es mi patrimonio

    Reply
  3. Luis Alberto Huertas dice

    November 23, 2019 at 12:16 am

    La falta de conciencia de las autoridades de un pais o ciudad, que no promueven que las personas discapacitadas deben tener todas las facilidades fisicas y legales, para que se desempeñen en su vida diaria y no mirarlos sin indiferencia., ellos merecen esa oportunidad en un mundo globalizado y digitalizado.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • La atención a la dependencia es un tema de derechos humanos
  • Un Óscar para un espía del cuidado
  • 5 consejos para el cuidado de las personas mayores y por qué es importante la formación de las personas cuidadoras 
  • ¿Cómo apoyar a quienes acompañan a las personas con discapacidad?
  • Día de las personas de edad, ¿serías feliz viviendo hasta los 120 años?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT