Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps En este artículo hablaremos de los hallazgos, recomendaciones y lecciones aprendidas tras la evaluación de resultados del programa de becas para bootcamps de programación ofrecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica en alianza con … [Lee más...] about Costa Rica aprende a programar: cinco lecciones de la implementación del programa de bootcamps
América Latina
Las fábricas inteligentes y las cadenas de valor mundiales: el secreto para que la industria automotriz mexicana marche sobre ruedas
La inserción de la industria automotriz en un sistema basado en la circulación y el análisis de datos podría posicionar a México como un centro de la industria 4.0 y abrir las puertas al crecimiento económico del país. La fábrica digital de Puebla y los corredores aeroespaciales de Querétaro, Guanajuato, Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León son un ejemplo de la … [Lee más...] about Las fábricas inteligentes y las cadenas de valor mundiales: el secreto para que la industria automotriz mexicana marche sobre ruedas
Las cinco nuevas dimensiones del sector minero en América Latina
América Latina es un continente con abundantes recursos naturales, y los sectores extractivos han influido a menudo en el desarrollo económico de la región. Casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe procede del sector extractivo, una cifra equivalente al valor generado por la agricultura. Las exportaciones mineras representan más del 50% del … [Lee más...] about Las cinco nuevas dimensiones del sector minero en América Latina
I-Lab Paraguay: Lo que aprendimos de los concursos de innovación social
Los concursos de innovación social son una manera de estimular la generación de ideas y soluciones para abordar diversas problemáticas. En el caso de Paraguay, se identificaron y priorizaron los retos en colaboración con las comunidades y a través de los concursos, se buscaron soluciones. Fue una oportunidad para visibilizar los problemas, abrir el debate y compartir … [Lee más...] about I-Lab Paraguay: Lo que aprendimos de los concursos de innovación social
Tomando el pulso de la ciencia latinoamericana
Este nuevo Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, instaurado para promover la importancia del conocimiento científico para el desarrollo sostenible de la humanidad, nos encuentra luchando contra la pandemia de COVID-19, armados principalmente de herramientas elaboradas a partir de la actividad científica. En un post anterior se planteó que las capacidades … [Lee más...] about Tomando el pulso de la ciencia latinoamericana