La reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es una de las prioridades de la Agenda 2030. La pérdida de alimentos ocurre en los eslabones de la cadena de suministro alimentaria que van desde la cosecha hasta el nivel minorista, pero sin incluirlo, mientras que el desperdicio de alimentos se produce a nivel de … [Lee más...] about Cómo la innovación puede ayudar a reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos: experiencia ganadores programa de incubación #SinDesperdicioCentroamérica
Potenciar el talento humano: una clave para impulsar el nearshoring en Costa Rica
En los últimos años Costa Rica se ha convertido en un importante proveedor de insumos médicos para Estados Unidos. Este proceso, que sigue creciendo a pesar de las restricciones que ha impuesto la pandemia de la COVID-19, ha ocurrido gracias al fenómeno del nearshoring, que consiste en el traslado de empresas hacia países ubicados más cerca su país de origen, y a estrategias de … [Lee más...] about Potenciar el talento humano: una clave para impulsar el nearshoring en Costa Rica
De lo bueno a lo fantástico: digitalizando la creatividad en América Latina
En la Grecia antigua la palabra Tekné incluía todas las posibilidades del hombre de transformar lo natural en artificial, no haciendo distinciones entre lo artístico y lo técnico. Esta afinidad entre los conceptos de arte, creatividad y tecnología se ha mantenido en la historia humana hasta la revolución industrial. Una perfecta representación de esta estrecha relación es … [Lee más...] about De lo bueno a lo fantástico: digitalizando la creatividad en América Latina
BIM: ¿Qué tan digitalizada está la industria de la construcción en la región?
El uso de tecnologías digitales y metodologías colaborativas como el Building Information Modeling (BIM) son clave para aumentar la eficiencia de los procesos constructivos y calidad de las obras. ¿Qué tan preparada está la industria de la construcción y cuáles son los principales barreras para una mayor adopción de BIM en la región? Te presentamos los principales resultados de … [Lee más...] about BIM: ¿Qué tan digitalizada está la industria de la construcción en la región?
Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a las universidades
Un año atrás con la llegada del COVID-19, más de 23 millones de estudiantes y 1,4 millones de profesores fueron afectados por la suspensión de las clases presenciales en los campus universitarios de todos los países de América Latina, según estimaciones de la Unesco. ¿Pudieron las universidades adaptar rápidamente sus mecanismos operativos y pedagógicos para funcionar en línea … [Lee más...] about Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a las universidades