El Informe Macroeconómico del BID de 2016, Tiempo de decisiones, define la ardua tarea de las políticas públicas al que se enfrenta la región, a saber, un bajo crecimiento hasta 2020, una política monetaria -allí donde existe- limitada por una inflación alta y numerosos países que se ven forzados a ajustes fiscales pro-cíclicos. ¿Qué pueden hacer los países para impulsar la … [Lee más...] Acerca deLa ardua tarea de las políticas públicas en América Latina y el Caribe: una revisión de la agenda comercial
#inversión
Nueva herramienta para ayudar a mejorar los ingresos
El Ministro de Finanzas de Colombia, Mauricio Cárdenas, en una ocasión planteó una pregunta en una junta internacional que ha resonado entre los más importantes planificadores gubernamentales. Un ministro de finanzas dispone de recursos y plazos limitados para la reforma. ¿En qué sectores puede una reforma producir los mayores resultados en términos de aumento del ingreso per … [Lee más...] Acerca deNueva herramienta para ayudar a mejorar los ingresos
Porque no basta con esperar al próximo período de auge
Las economías crecieron, millones de personas escaparon de la pobreza y las redes de protección social se ampliaron para amparar a una proporción cada vez mayor de los sectores vulnerables de la población. Cuando Estados Unidos y Europa sufrieron desaceleraciones bruscas y pronunciadas de la actividad económica durante la crisis internacional de 2008 y 2009, algunos gobiernos … [Lee más...] Acerca dePorque no basta con esperar al próximo período de auge
Prevenir la delincuencia con proyectos de construcción
¿Se puede crear empleo y prevenir la delincuencia con programas de infraestructura? No es una pregunta fácil. Como muchas otras regiones, América Latina y el Caribe ha invertido en obras de infraestructura municipal con la idea de mejorar el bienestar de sus habitantes. Se han construido teatros, centros recreacionales y centros deportivos; se han pavimentado carreteras e … [Lee más...] Acerca dePrevenir la delincuencia con proyectos de construcción
¿Qué tienen en común Irlanda y Costa Rica? Un mundo de posibilidades.
Por Carlo Pietrobelli Además de impresionantes paisajes, abundantes recursos naturales, folklore, música y un alegre acercamiento a la vida, Costa Rica e Irlanda tienen en común la apertura a la internacionalización. Ambos países ilustran -con diferentes estrategias- la importancia del contexto macroeconómico, de las instituciones y del régimen comercial para atraer de manera … [Lee más...] Acerca de¿Qué tienen en común Irlanda y Costa Rica? Un mundo de posibilidades.