Recientemente asistí al IlleXBehavior en Chicago, un encuentro al que asisten las principales empresas de Estados Unidos y las consultoras que ofrecen servicios que utilizan las enseñanzas de la economía del comportamiento y la neurociencia. Durante el encuentro se presentan y discuten las novedades del sector y los últimos adelantos tecnológicos. Debo admitir que, al … [Lee más...] Acerca deCaminando por la oscuridad: Aprendiendo del uso corporativo de la economía del comportamiento
El Departamento de Investigación del BID busca economista investigador
¿Deseas combinar tu capacidad de análisis y tu espíritu investigador con una oportunidad de influir en los formuladores de políticas y mejorar vidas en América Latina y el Caribe? El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está aceptando solicitudes de economistas investigadores con un alto nivel de capacidad técnica, un historial de—o … [Lee más...] Acerca deEl Departamento de Investigación del BID busca economista investigador
Cómo la financiación de las empresas afecta los precios
Las empresas en el mundo desarrollado dependen en gran medida del crédito bancario. Pero las empresas en los países en desarrollo, y en particular las de América Latina, dependen en gran medida del crédito comercial -- es decir, el crédito de sus proveedores--y eso tiene enormes repercusiones en la inflación y en las decisiones de la fijación de precios. La mayoría de los … [Lee más...] Acerca deCómo la financiación de las empresas afecta los precios
Nudging: Una vía para lograr una mayor vacunación Infantil
¿Cómo puede garantizarse la vacunación en las zonas rurales pobres? Recientemente Guatemala enfrentó un problema al observar, en las zonas rurales, que las tasas de vacunación infantil disminuían, luego del primer año de vida de los niños, lo que podría suponer un riesgo para su supervivencia y su salud. Reducción en las tasas de vacunación infantil Dichos sesgos estaban … [Lee más...] Acerca deNudging: Una vía para lograr una mayor vacunación Infantil
¿La educación y la experiencia laboral redujeron la desigualdad en América Latina?
Como Joana Silva y yo hemos documentado en un libro reciente, en la primera década de 2000 la desigualdad de los ingresos disminuyó en 16 de los 17 países en América Latina para los cuales se pueden calcular estadísticas consistentes, aunque la intensidad y los puntos de inflexión variaron según los países. Por ejemplo, después de una década de estancamiento de la desigualdad o … [Lee más...] Acerca de¿La educación y la experiencia laboral redujeron la desigualdad en América Latina?