Ayer recibí más de 150 correos electrónicos. Fue un día normal dentro de todo. En épocas altas me suelen llegar hasta 250, y rara vez tengo un día con menos de 100. A eso hay que sumarle los mensajes de texto y todo lo que me llega a través de las redes sociales, las aplicaciones de noticias, los periódicos y las revistas tradicionales, la radio, los podcasts y diversas otras … [Lee más...] Acerca dePor qué condensamos nuestros estudios de investigación en tres páginas
Cuando la abundancia de opciones distorsiona los resultados electorales
Como si fuésemos incapaces de pensar por nosotros mismos a la hora de ingerir bebidas calientes, es común encontrar advertencias sobre el riesgo que las mismas implican. "Caliente, tratar con cuidado", dice un vaso. "Cuidado, bebida caliente", dice otro, con variaciones sobre el tema que se repiten en miles de restaurantes y cafés en todo el mundo. Al parecer, estos negocios no … [Lee más...] Acerca deCuando la abundancia de opciones distorsiona los resultados electorales
Un Premio Nobel del desarrollo: una mirada desde adentro del BID
La entrega del Premio Nobel de Economía 2019 a Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer nos toca de cerca por varias razones. Primero, al traer "un enfoque experimental para aliviar la pobreza mundial", como dijo el comité del Nobel en su anuncio el 14 de octubre, estos distinguidos economistas han cambiado la forma en que hacemos investigación en el Departamento de … [Lee más...] Acerca deUn Premio Nobel del desarrollo: una mirada desde adentro del BID
La psicología del apoyo al comercio
¿El libre comercio beneficia a América Latina y el Caribe? La mayoría de los economistas creen que sí. El libre comercio permite a los países especializarse en lo que mejor saben hacer, desarrollando ventajas competitivas y propiciando una mayor oferta para el consumidor y precios más bajos. La mayoría de los ciudadanos parecen estar de acuerdo. Una encuesta comisionada por … [Lee más...] Acerca deLa psicología del apoyo al comercio
América Latina hace frente a la obesidad
Tomó diez años, una epidemia completa y dos médicos de los más altos rangos del gobierno—pero tras la resistencia feroz de la industria alimentaria, Chile finalmente promulgó una ley que hace frente al problema de la obesidad. Dicha ley es considerada por los expertos en nutrición como una de las más estrictas del mundo, si no la más estricta. La ley, que entró en vigor en … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina hace frente a la obesidad