Actualizado mayo 21, 2020 El 31 de diciembre de 2019, China notificó a la OMS varios casos de neumonía de origen desconocido en Wuhan, en la provincia de Hubei. Una semana después, el 7 de enero, se determinó que estos casos fueron causados por un nuevo coronavirus. El virus se propagó muy rápidamente, primero dentro de Wuhan y la provincia de Hubei, luego al resto de … [Lee más...] Acerca deLa propagación del nuevo coronavirus fuera de China
Una solución de economía compartida para los respiradores mecánicos
De Wuhan a Italia, uno de los problemas más graves asociados a COVID-19 ha sido la falta de unidades de terapia intensiva (UTI), de respiradores mecánicos, y de personal calificado para operarlos. En ambos casos (a pesar de la asombrosa expansión de capacidad hospitalaria llevada a cabo por China), muchas de las muertes se podrían haber evitado con más UTI y más respiradores. … [Lee más...] Acerca deUna solución de economía compartida para los respiradores mecánicos
En la lucha contra el coronavirus, la economía del comportamiento puede ser un arma poderosa
Con miles de muertes en todo el mundo, el coronavirus ha sembrado el pánico en casi todos los países y territorios donde ha golpeado. La gente le teme no solo a la infección y a la muerte, sino a las alteraciones de su vida cotidiana, sus rituales y sus tradiciones. Todo, desde generar un ingreso hasta tener una vida familiar normal o incluso proveer comida para la familia, se … [Lee más...] Acerca deEn la lucha contra el coronavirus, la economía del comportamiento puede ser un arma poderosa
América Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus lleva el desafío a un nuevo nivel.
Los mercados financieros están muy agitados con la propagación de COVID-19 y sus consecuencias para la economía global. Los mercados emergentes se ven particularmente afectados en tiempos de incertidumbre financiera, porque las carteras de inversiones globales se desplazan hacia clases de activos más seguros. Esto significa que el shock de COVID-19 está generando una “parada … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus lleva el desafío a un nuevo nivel.
Big data: nuevas oportunidades y desafíos para la investigación urbana
Hace quince años, los investigadores se limitaban a utilizar encuestas, censos y datos administrativos básicos en sus estudios sobre las ciudades y las políticas locales. Pero esos métodos tenían grandes limitaciones. Las encuestas pueden ser extremadamente costosas, los censos pueden estar desactualizados y los datos administrativos a menudo no representan a la población en su … [Lee más...] Acerca deBig data: nuevas oportunidades y desafíos para la investigación urbana