Cuando estalló la guerra entre Rusia y Ucrania a finales de febrero, los empresarios y los gobiernos de América Latina y el Caribe se preocuparon ante la posibilidad de que las interrupciones de la guerra causaran un daño significativo al comercio de la región. Pero lo que ahora parece claro es que, en lugar de verse enormemente afectada, la región tiene una gran oportunidad … [Lee más...] Acerca deImpulsar el comercio para aliviar las presiones provocadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Alcanzar los objetivos del cambio climático supone reorientar las decisiones de gasto de entre el 7 y el 19% del PIB
Los argumentos a favor de una acción climática inmediata no pueden ser más contundentes. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la temperatura mundial ya ha subido 1,1°C y más de 3.000 millones de personas son particularmente vulnerables a los efectos del calentamiento global. Tenemos que adaptarnos de inmediato a los impactos de un … [Lee más...] Acerca deAlcanzar los objetivos del cambio climático supone reorientar las decisiones de gasto de entre el 7 y el 19% del PIB
De la pandemia a la inflación y la guerra: Desafíos para los formuladores de políticas públicas en América Latina y el Caribe
Tras una sólida recuperación económica el año pasado desde los mínimos alcanzados en la pandemia, América Latina y el Caribe enfrenta fuertes vientos en contra, debido a posibles nuevas variantes del coronavirus, a los esfuerzos de la lucha contra la inflación en las economías avanzadas y a la guerra entre Rusia y Ucrania, que podrían deprimir el crecimiento mundial e incluso … [Lee más...] Acerca deDe la pandemia a la inflación y la guerra: Desafíos para los formuladores de políticas públicas en América Latina y el Caribe
¿Por qué el electorado no exige más inversión pública?
Durante décadas los economistas han advertido que un bajo nivel de inversión pública en educación, salud, infraestructura y seguridad debilitaría el crecimiento económico de un país y retrasaría su desarrollo social. Lamentablemente, eso describe lo que sucede en muchos de los países de América Latina y el Caribe. Entre 1980 y 2016, la inversión pública en la región creció casi … [Lee más...] Acerca de¿Por qué el electorado no exige más inversión pública?
Los efectos desiguales de la contaminación atmosférica sobre la salud y los ingresos en Ciudad de México
Ciudad de México, situada a unos 2.250 metros sobre el nivel del mar en un valle rodeado de montañas y volcanes, ha estado envuelta durante mucho tiempo en densas capas de smog que se derivan de la circulación vehicular, la actividad industrial y los incendios forestales. Entre los peores riesgos de esa contaminación atmosférica para sus 21 millones de habitantes se encuentran … [Lee más...] Acerca deLos efectos desiguales de la contaminación atmosférica sobre la salud y los ingresos en Ciudad de México