Cientos de miles de refugiados de África y Medio Oriente están contratando traficantes de personas y montándose en balsas desvencijadas cada año para encontrar una mejor vida en Europa. Otros están haciendo el largo viaje a través de los desiertos del norte y sobre las fronteras para entrar ilegalmente a Estados Unidos. En la Conferencia Anual de Desarrollo BID 2015, Esteban … [Lee más...] Acerca deSegunda Conferencia del BID sobre desarrollo: La Geografía del Desarrollo
¿Puede la psicometría mejorar el acceso al crédito?
Por: Irani Arráiz ¿Qué pasaría si le dijeran que sus probabilidades de divorciarse están relacionadas con el historial crediticio suyo y el de su cónyuge? Resulta que, al parecer, su capacidad y disposición para pagar depende de ciertos rasgos de la personalidad que, a su vez, influyen en cómo nos relacionamos unos con otros, incluidos nuestros cónyuges. Basándose en esa … [Lee más...] Acerca de¿Puede la psicometría mejorar el acceso al crédito?
Ayuda internacional y capacidades gubernamentales.
Un informe reciente de AidData (resumido en el Washington Post) muestra que los bancos multilaterales “ejercen mayor influencia de lo esperado según sus contribuciones financieras en las agendas nacionales.” Es decir, las instituciones como el BID y el Banco Mundial influyen en el contenido de las reformas y ayudan a desarrollar políticas públicas más allá de lo que sus … [Lee más...] Acerca deAyuda internacional y capacidades gubernamentales.
Poco dinero para los más pequeños.
Por cada dólar que se invierte en niños de hasta 5 años, se invierten tres en niños de entre 6 y 12 años en América Latina y el Caribe. Ese es uno de los inquietantes hallazgos contenidos en el nuevo estudio Los primeros años: El bienestar infantil y el papel de las políticas públicas, editado por Samuel Berlinski y Norbert Schady. Esta es la edición 2015 de la serie insignia … [Lee más...] Acerca dePoco dinero para los más pequeños.
¿Qué lecciones nos han dejado las evaluaciones de políticas públicas en América Latina?
Como les habíamos comentado en una publicación de julio en nuestro blog, hoy hace 30 años exactamente, la película “Volver al Futuro” (Back to the Future) nos transportaba al futuro, al 21 de octubre del 2015 y hoy el futuro nos ha alcanzado. Si pudiéramos hacer un “remake” de la saga ochentera ¿Qué está pasando hoy que impactará el 2045? ¿Qué necesitamos cambiar antes de … [Lee más...] Acerca de¿Qué lecciones nos han dejado las evaluaciones de políticas públicas en América Latina?