Caen los precios de las materias primas. El boom demográfico parece ser cosa del pasado. Aumentan las deudas y muchas monedas sufren fuertes devaluaciones. ¿Qué quiere decir todo esto para América Latina y el Caribe? Nuestro Informe Macroeconómico para el 2016, Tiempo de decisiones, aborda algunos temas críticos que enfrentan los países de nuestra región. Analiza la situación … [Lee más...] Acerca deCómo adaptarse a los shocks para proteger el futuro en la región
Temas sociales
¿Los programas de crianza logran milagros?
Desde hace décadas, los investigadores sospechan que las inversiones en el desarrollo de la primera infancia resultan sumamente beneficiosas. Esto se debe a que si se les proporciona la estimulación intelectual y emocional adecuada a los niños en sus primeros años, podría abrirse un nuevo futuro. Puede que no sólo dé lugar a forjar adultos más inteligentes, más prósperos y más … [Lee más...] Acerca de¿Los programas de crianza logran milagros?
Orgullo y frustración en el Día de la Mujer
En América Latina y el Caribe se celebró el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo con una mezcla de orgullo y frustración. Orgullo, porque la mujer ha acrecentado formidablemente su nivel de formación y su presencia en la fuerza laboral. Frustración, porque todavía le cuesta mucho superar las barreras invisibles en los cargos de alta gerencia y también porque sigue … [Lee más...] Acerca deOrgullo y frustración en el Día de la Mujer
Seguimiento del declive de la derecha
Mauricio Macri mostró un aspecto del cambio a los líderes mundiales reunidos en Davos el mes pasado, como el primer presidente argentino en representar al país sudamericano en el Foro Económico Mundial en más de un decenio. Los esfuerzos de Macri por normalizar las relaciones con las partes interesadas internacionales responde a una nueva dirección de las políticas y … [Lee más...] Acerca deSeguimiento del declive de la derecha
Redes sociales: ¿Buenas para la salud?
¿Qué revela de alguien el uso frecuente de palabras como “idiot” ("idiota") “fake” ("farsante") o “bed” ("cama") en sus mensajes de Twitter? Según un seminario organizado por el BID donde se presentó un reciente trabajo de Johannes Eichstaedt, tal uso de “idiota” sugiere hostilidad o agresión; “farsante” indica odio y tensión en el trato personal, y “cama” sugiere aburrimiento … [Lee más...] Acerca deRedes sociales: ¿Buenas para la salud?