Tras el devastador terremoto que azotó Haití en 2010, causando más de 220.000 muertos y dejando a más de 1 millón de personas sin hogar, gobiernos y organizaciones multilaterales se reunieron en Nueva York y prometieron aportar la cifra sin precedentes de US$10.000 millones en ayuda de emergencia y reconstrucción a largo plazo. “Nuestra meta no es reconstruir. Es volver a … [Lee más...] Acerca deDesastres naturales: qué pueden hacer los países para desarrollar resiliencia
Temas sociales
Aprendizaje interactivo para motivar estudiantes en América Latina
¿Puede la tecnología mejorar la educación? Para la mayoría de los educadores, los avances en la capacidad informática y la inteligencia artificial abren la puerta a potenciales revoluciones del aprendizaje. Lo mismo sucede con la mayor disponibilidad de dispositivos móviles y el mayor acceso a Internet de banda ancha. Los libros de texto interactivos, que usan animaciones y … [Lee más...] Acerca deAprendizaje interactivo para motivar estudiantes en América Latina
Economía del comportamiento para mejores políticas públicas
¿Ahorraría más si 10% de su sueldo fuera depositado automáticamente en otra cuenta a su nombre? ¿Se sentiría más obligado a pagar sus impuestos si supiera que todos los vecinos de su cuadra los pagaron? ¿Y usaría el secador de manos en lugar de una toalla de papel en un baño público si un cartel le recordara el impacto medioambiental de talar árboles? Las respuestas a estas … [Lee más...] Acerca deEconomía del comportamiento para mejores políticas públicas
América Latina, el Caribe y PISA: un largo camino por recorrer
Durante los últimos 25 años, los países de América Latina y el Caribe han hecho una fuerte apuesta a la educación como un camino hacia sociedades más igualitarias y prósperas. Hoy, la región gasta en promedio 3 puntos porcentuales más de su PIB en educación que a comienzos de los años 90, y el gasto se aproxima con rapidez a los niveles del mundo desarrollado. La matriculación … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina, el Caribe y PISA: un largo camino por recorrer
América Latina y Trump: el economista jefe del BID identifica potenciales oportunidades para la región
América Latina, al igual que el resto del mundo, aguarda con cautela el inicio de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos. Hay gran expectativa por saber si el presidente electo cumplirá sus promesas de campaña –muchas de las cuales ya ha relativizado– y cómo afectarán a la región las políticas de su gobierno. Para echar luz sobre algunos de los interrogantes, José … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina y Trump: el economista jefe del BID identifica potenciales oportunidades para la región