In the decades-long effort to make civil service bureaucracies more professional, civic coalitions have mobilized; business associations applied pressure; and international development agencies invested huge sums of money. Yet reform has frequently proved elusive. Instead, party-political rather than merit criteria reign in the hiring, promotion and firing of public employees. … [Lee más...] Acerca deReforming the Civil Service to Win Elections
Políticas e Instituciones
Un viaje en la montaña rusa de las materias primas en América Latina
En América Latina, los auges y caídas de las materias primas son casi tan antiguos como el descubrimiento del cobre, el carbón y el petróleo. Sin embargo, después del notable aumento de los precios de las materias primas entre 2004 y 2012, el descenso más reciente, con su dolorosa manifestación de economías que se contraen, déficit fiscales, depreciación de la moneda e … [Lee más...] Acerca deUn viaje en la montaña rusa de las materias primas en América Latina
Economista Jefe del BID reflexiona sobre la región
En la página de LinkedIn de José Juan Ruiz, Economista Jefe del BID, no aparece colgada su foto sino una viñeta del famoso dibujante español Andrés Rábago, alias El Roto, que muestra a un viajero y emigrante exhausto, derrumbado sobre su maleta y en profundo letargo. “Los sueños de la nación producen exilios” se lee, por encima del hombre agotado. Es una observación que viene … [Lee más...] Acerca deEconomista Jefe del BID reflexiona sobre la región
¿Qué tiene que ver el ahorro con la capacidad de recuperarse tras un desastre natural?
Invertir en infraestructura es crucial para el desempeño económico y las perspectivas de crecimiento de un país. De hecho, no sólo puede hacer la diferencia en las vidas diarias de la gente a través de mejores caminos y escuelas, sino que de hecho puede salvar vidas. Durante la última década, Chile y Haití brindaron dos ejemplos contrastantes de esto después de sufrir … [Lee más...] Acerca de¿Qué tiene que ver el ahorro con la capacidad de recuperarse tras un desastre natural?
La reforma y el poder de los partidos programáticos
Por décadas, el análisis sobre los partidos políticos en todo el mundo se concentró en la posición de los mismos respecto de la función del estado vs. los mercados en la economía; la conveniencia de incrementar o reducir los impuestos, y las ventajas o desventajas de un mayor gasto social. En otras palabras, la mayoría del trabajo analítico se concentró en evaluar la posición … [Lee más...] Acerca deLa reforma y el poder de los partidos programáticos