Cuando estalló la pandemia de la COVID-19, los empleados del sector público estaban en primera línea, como apoyo clave para las políticas públicas destinadas a limitar el contagio y aliviar sus efectos económicos. La colaboración, —y por tanto la confianza— eran un factor esencial. Independientemente de si trabajan en organismos de salud pública o en el sector de las … [Lee más...] Acerca deLo que reveló la pandemia acerca del papel de la confianza en el rendimiento del sector público
Políticas e Instituciones
El impacto de las cuotas de género en las instituciones políticas
Desde que Argentina incorporara la primera ley de cuota de género del mundo en una legislatura nacional en 1991, las cuotas de género se han convertido en la norma para los puestos legislativos en prácticamente toda América Latina. Por su parte, las mujeres han ganado visibilidad política. En la actualidad, la región cuenta con cinco de los diez primeros países a nivel mundial … [Lee más...] Acerca deEl impacto de las cuotas de género en las instituciones políticas
¿Puede la democracia reducir la desigualdad?
A pesar de dos décadas de políticas sociales contra la pobreza y la desigualdad, América Latina sigue siendo una de las regiones económicamente más desiguales del mundo. Las recurrentes protestas motivadas por reclamaciones económicas han sido un recordatorio habitual de esta realidad. La actual crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus ha perjudicado de manera … [Lee más...] Acerca de¿Puede la democracia reducir la desigualdad?
Cuando la desigualdad se arraiga en el sistema
Cientos de miles de manifestantes se han lanzado a las calles en las últimas semanas en distintos países, desde Chile y Colombia hasta el Líbano e Irak. Se ha registrado destrucción en centros de transporte, saqueos en tiendas y ataques en varias instituciones gubernamentales. En todo esto, docenas de personas han perdido la vida. Las causas inmediatas de las protestas han … [Lee más...] Acerca deCuando la desigualdad se arraiga en el sistema
Más ambición climática ahorrará dinero para América Latina y el Caribe
Por Adrien Vogt-Schilb y Matthew Binsted ¿Qué tal si les dijera que hacer más estrictos los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero sería más barato que mantener los actuales? Eso podría parecer contrario a toda lógica. Pero tiene sentido si consideramos los costos financieros de seguir invirtiendo en tecnologías que solo nos llevan a lograr … [Lee más...] Acerca deMás ambición climática ahorrará dinero para América Latina y el Caribe