Con Colin Mayer, Saïd Business School, Universidad de Oxford ¿Cómo podemos hacer frente al hecho de que América Latina es la región más desigual del mundo? ¿Cómo podemos gestionar un crecimiento económico mediocre? ¿Y cómo podemos transformar nuestras economías y hacer que la pobreza y la exclusión sean cosas del pasado? Para responder algunas de esas preguntas, Colin … [Lee más...] Acerca dePor qué prosperan las empresas bien gobernadas que hacen frente a los retos sociales
Microeconomía y competitividad
Cuando la reducción de barreras para la creación de empresas se traduce en economías más resilientes
Por Alan Finkelstein Shapiro y Victoria Nuguer Registrar un negocio en América Latina no es para quienes se amilanan fácilmente. Son muchos los procedimientos que se deben llevar a cabo, desde establecer estatutos y una estructura legal hasta registrar la empresa ante las autoridades. Hay que recorrer todo el laberinto burocrático, y a menudo hay que contratar abogados y … [Lee más...] Acerca deCuando la reducción de barreras para la creación de empresas se traduce en economías más resilientes
América Latina hace frente a la obesidad
Tomó diez años, una epidemia completa y dos médicos de los más altos rangos del gobierno—pero tras la resistencia feroz de la industria alimentaria, Chile finalmente promulgó una ley que hace frente al problema de la obesidad. Dicha ley es considerada por los expertos en nutrición como una de las más estrictas del mundo, si no la más estricta. La ley, que entró en vigor en … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina hace frente a la obesidad
Cuando la mejora de la infraestructura no puede esperar
Los responsables de las políticas públicas en América Latina y el Caribe pueden ser muy conscientes de que las rutas intransitables, los sistemas de energía ineficientes, e inadecuadas redes de agua y saneamiento no permiten progresar a sus países. Sin embargo, los esfuerzos para mejorar estos servicios de infraestructura no consiguen gran cosa. Cuando los gobiernos reducen los … [Lee más...] Acerca deCuando la mejora de la infraestructura no puede esperar
¿Contribuyeron las empresas a una menor desigualdad salarial en América Latina?
Durante mucho tiempo los economistas creían que la desigualdad en el mercado laboral podía explicarse principalmente por las diferencias en materia de habilidades. Los trabajadores experimentados, con una excelente educación y bien cualificados tendían a ser mejor remunerados por el mercado laboral que los trabajadores que carecían de dichos méritos. Las empresas no tenían … [Lee más...] Acerca de¿Contribuyeron las empresas a una menor desigualdad salarial en América Latina?