Cuando estalló la pandemia COVID-19 a comienzos de 2020, los gobiernos de América Latina y el Caribe actuaron de manera enfática, con transferencias, otorgando créditos y recurriendo a una variedad de instrumentos para apuntalar sus economías y apoyar a las familias y empresas. Esa rápida acción gubernamental contribuyó en gran medida a aliviar el sufrimiento. Pero en medio de … [Lee más...] Acerca dePreservar la inversión pública durante los ajustes fiscales
Macroeconomía y Finanzas
Crecimiento de la productividad a nivel sectorial y el camino a la recuperación de la COVID-19
La pandemia COVID-19 ha provocado una de las mayores y más complejas perturbaciones económicas de la historia moderna. América Latina y el Caribe, con el 8% de la población mundial, pero con más del 25% de los fallecimientos, se vio especialmente afectada y, por desgracia, la guerra contra el virus continúa. Sin embargo, incluso antes de que la crisis sanitaria se … [Lee más...] Acerca deCrecimiento de la productividad a nivel sectorial y el camino a la recuperación de la COVID-19
Cómo los nuevos modelos de predicción y los datos oportunos llevan a mejores decisiones sobre las políticas públicas
En los últimos años, los avances en la estandarización y el tratamiento estadístico de las variables usualmente utilizadas en macroeconomía, han permitido medir con mayor precisión la información sobre la actividad económica de corto y largo plazo, a través de instrumentos como el PIB, la inflación y la tasa de desempleo. Pero la aplicación de técnicas metodológicas complejas … [Lee más...] Acerca deCómo los nuevos modelos de predicción y los datos oportunos llevan a mejores decisiones sobre las políticas públicas
Un momento crítico para la autonomía de los bancos centrales
Los bancos centrales en América Latina y el Caribe han sido, sin duda alguna, parte de la solución a nuestra crisis actual. Sus rápidas y eficaces reacciones han sido posibles gracias a la credibilidad que se han ganado a pulso en los últimos años. Detrás de esos logros está la autonomía que se les ha delegado para formular y aplicar la política monetaria con el fin de alcanzar … [Lee más...] Acerca deUn momento crítico para la autonomía de los bancos centrales
Cómo impulsar las cadenas de valor en un mundo afectado por la pandemia
Las cadenas globales de valor son esenciales para el comercio moderno. La separación del proceso de producción en varias etapas llevadas a cabo en distintos países les permite aumentar su productividad mediante la especialización. Sin embargo, la participación de América Latina y el Caribe en este tipo de cadenas sigue siendo baja (18%) en comparación con Asia (28%) y Europa … [Lee más...] Acerca deCómo impulsar las cadenas de valor en un mundo afectado por la pandemia