En las últimas décadas, la estructura de las economías mundiales ha experimentado importantes transformaciones. Los países que dependían de economías basadas en la agricultura se han desplazado hacia actividades manufactureras más eficientes, mientras que los que tenían economías basadas en la industria manufacturera se han orientado hacia actividades más productivas basadas en … [Lee más...] Acerca deLas multinacionales y el proceso de transformación estructural de las economías
Macroeconomía y Finanzas
Preparar el terreno macroeconómico para un crecimiento renovado
Desde 2020, las economías del mundo se han visto afectadas por una serie de shocks, siendo la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa a Ucrania unos de los más severos. En consecuencia, tras crecer cerca del 3,9% el año pasado, América Latina y el Caribe, se enfrenta ahora a unas proyecciones de crecimiento considerablemente más bajas para 2023, con pronósticos privados de … [Lee más...] Acerca dePreparar el terreno macroeconómico para un crecimiento renovado
Reglas fiscales para una región ahogada por la deuda
Los gobiernos de América Latina, con un largo historial de crisis de endeudamiento recurrentes y costosas, llevan mucho tiempo buscando la forma de contener los déficits fiscales persistentes que alimentan el problema de la deuda. Estos esfuerzos se intensificaron en la década de 2000, cuando numerosos gobiernos de la región empezaron a adoptar reglas fiscales, que pretendían … [Lee más...] Acerca deReglas fiscales para una región ahogada por la deuda
Impuestos sobre el carbono: un gran impacto con pequeños efectos económicos negativos
A medida que las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzan niveles alarmantes, los países se enfrentan a una creciente presión para adoptar políticas ambientales más agresivas. Sin embargo, la preocupación por sus efectos económicos y su repercusión en distintos grupos de la población (efectos distributivos) puede obstaculizar su adopción. Al fin y al cabo, reducir las … [Lee más...] Acerca deImpuestos sobre el carbono: un gran impacto con pequeños efectos económicos negativos
Lidiar con la deuda
El aumento de la deuda La deuda total en América Latina y el Caribe ha escalado de menos de 3 billones en 2008 a 5,8 billones de dólares, es decir, del 60% al 117% del PIB. La deuda total de las cinco economías más grandes es de aproximadamente de 140% del PIB. Aunque esta cifra es inferior a la de muchas economías avanzadas, las economías emergentes se enfrentan a tasas de … [Lee más...] Acerca deLidiar con la deuda