Los indicadores económicos mundiales lucen sólidos. Aún así, se anticipa que América Latina y el Caribe va a registrar tasas de crecimiento más bien mediocres en los próximos años. De acuerdo con las recientes proyecciones, la región va a seguir disminuyendo su participación en el PIB mundial. En el Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe 2017, Caminos para crecer … [Lee más...] Acerca dePróximamente: Informe Macroeconómico del BID – La hora del crecimiento
Macroeconomía y Finanzas
Lanzamos convocatoria para prestigioso Programa de Asistentes de Investigación
El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acaba de abrir el plazo de inscripción en su Programa de Asistentes de Investigación (Research Fellow). El Programa brinda una oportunidad ideal para recién graduados y profesionales jóvenes que estén interesados en colaborar con economistas de primer nivel en aspectos del desarrollo sustentable y … [Lee más...] Acerca deLanzamos convocatoria para prestigioso Programa de Asistentes de Investigación
¿Cuáles son los antídotos para las paradas súbitas?
Los responsables de las políticas públicas en las economías emergentes han sufrido desde hace mucho tiempo los efectos de las paradas súbitas, que son episodios paralizantes en los que el crédito externo se interrumpe. Estos episodios pueden provocar ajustes internos dolorosos que implican pérdidas importantes en el PIB. Sin embargo, no todas las paradas súbitas son iguales ni … [Lee más...] Acerca de¿Cuáles son los antídotos para las paradas súbitas?
A menor informalidad, menor desigualdad
Trabajar en el sector informal, como lo hacen aproximadamente la mitad de los latinoamericanos, quiere decir trabajar en la sombra. A menudo implica trabajar para empresas que no están registradas legalmente, que no pagan impuestos ni cumplen las regulaciones laborales. Significa también verse privado de seguridad social y de pensiones contributivas. Y generalmente significa … [Lee más...] Acerca deA menor informalidad, menor desigualdad
Se abre la convocatoria al Curso BID-Columbia para hacedores de políticas públicas
La Universidad de Columbia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrecen la próxima edición de su conocido curso ejecutivo de Políticas macrofinancieras para mercados emergentes, que se celebrará del 23 al 27 de abril en Nueva York. Este curso intensivo, abierto a los hacedores de políticas públicas de gobiernos del mundo en vías de desarrollo y a economistas que … [Lee más...] Acerca deSe abre la convocatoria al Curso BID-Columbia para hacedores de políticas públicas