“El petróleo llega a precios negativos de -US$37 el barril.” Ésos eran los titulares el 20 de abril. ¿Un precio negativo para el petróleo? Muchos amigos me decían que no tenía sentido. Para entender lo que pasa, demos unos pasos atrás. Hay dos precios estándar para el mercado global del petróleo. En Estados Unidos, un mercado de futuros de una mezcla conocida como WTI (West … [Lee más...] Acerca dePetróleo negativo: ¿qué hay detrás del precio negativo del petróleo?
Macroeconomía y Finanzas
¿Qué pueden hacer los bancos centrales para mitigar los efectos del coronavirus?
Las condiciones sin precedentes creadas por la propagación del coronavirus exigen respuestas excepcionales de políticas por parte de las autoridades monetarias regionales. Además de instrumentos tradicionales como la reducción de la tasa de interés, los bancos centrales han estado adoptando medidas no convencionales para evitar consecuencias permanentes de un choque negativo … [Lee más...] Acerca de¿Qué pueden hacer los bancos centrales para mitigar los efectos del coronavirus?
Políticas y proyecciones para América Latina y el Caribe en tiempos de la Covid-19
El nuevo coronavirus y la enfermedad Covid-19 han impuesto graves costos humanos y económicos en todo el mundo. Los casos están aumentando en América Latina y el Caribe, y la lección aprendida de otros países en el mundo es que tomar medidas tempranas para detener la propagación del virus es clave. Un análisis reciente señala que el número de muertos en la región hubiera … [Lee más...] Acerca dePolíticas y proyecciones para América Latina y el Caribe en tiempos de la Covid-19
América Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus lleva el desafío a un nuevo nivel.
Los mercados financieros están muy agitados con la propagación de COVID-19 y sus consecuencias para la economía global. Los mercados emergentes se ven particularmente afectados en tiempos de incertidumbre financiera, porque las carteras de inversiones globales se desplazan hacia clases de activos más seguros. Esto significa que el shock de COVID-19 está generando una “parada … [Lee más...] Acerca deAmérica Latina ha sufrido paradas súbitas en el pasado. El coronavirus lleva el desafío a un nuevo nivel.
Prestigioso programa para jóvenes investigadores
El Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invita a talentosos jóvenes profesionales a postularse para su Programa de asistentes de investigación en Washington, D.C. El programa, abierto a candidatos con un título universitario en economía, política pública o un campo afín, y con una sólida formación cuantitativa, ofrece una oportunidad … [Lee más...] Acerca dePrestigioso programa para jóvenes investigadores