¿Pueden las intervenciones de la economía del comportamiento hacer que la gente pague sus impuestos? Este es un asunto de máxima urgencia en América Latina y el Caribe, donde la evasión de impuestos sobre la renta personal y corporativa en muchos países alcanza hasta el 50%, limitando significativamente el alcance de sus políticas económicas. La respuesta sencilla es que las … [Lee más...] Acerca deEfectos colaterales: ¿puede una intervención en un impuesto mejorar la recaudación de todos los demás impuestos?
Economía del comportamiento
Cómo podemos mejorar la salud usando nuestras tentaciones como anzuelo
Solemos comer demasiado, ver demasiada televisión, no hacer ejercicio, y sufrimos las consecuencias de nuestra falta de voluntad y autodisciplina. Nada de esto es bueno. Hoy, según se reveló en un reciente estudio del BID, uno de cada cuatro adultos en América Latina y el Caribe sufre de obesidad. Y el Caribe lidera la tendencia a un ritmo alarmante. Eso, a su vez, se … [Lee más...] Acerca deCómo podemos mejorar la salud usando nuestras tentaciones como anzuelo
Cómo comer mejor en 2019
¿Por qué tantos de nuestros propósitos de Año Nuevo giran en torno a la comida? Quizás se deba a que muchos de nosotros comemos sin moderación, atiborrándonos con porciones gigantes; o a que, aunque sabiendo que deberíamos comer menos comida basura y más frutas y verduras, sucumbimos ante los dulces. Es que hay una brecha entre lo que comemos y lo que sabemos que deberíamos … [Lee más...] Acerca deCómo comer mejor en 2019
Caminando por la oscuridad: Aprendiendo del uso corporativo de la economía del comportamiento
Recientemente asistí al IlleXBehavior en Chicago, un encuentro al que asisten las principales empresas de Estados Unidos y las consultoras que ofrecen servicios que utilizan las enseñanzas de la economía del comportamiento y la neurociencia. Durante el encuentro se presentan y discuten las novedades del sector y los últimos adelantos tecnológicos. Debo admitir que, al … [Lee más...] Acerca deCaminando por la oscuridad: Aprendiendo del uso corporativo de la economía del comportamiento
Nudging: Una vía para lograr una mayor vacunación Infantil
¿Cómo puede garantizarse la vacunación en las zonas rurales pobres? Recientemente Guatemala enfrentó un problema al observar, en las zonas rurales, que las tasas de vacunación infantil disminuían, luego del primer año de vida de los niños, lo que podría suponer un riesgo para su supervivencia y su salud. Reducción en las tasas de vacunación infantil Dichos sesgos estaban … [Lee más...] Acerca deNudging: Una vía para lograr una mayor vacunación Infantil