Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ideas que Cuentan

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Economía del comportamiento
    • Macroeconomía y Finanzas
    • Microeconomía y competitividad
    • Medio ambiente y cambio climático
    • Políticas e Instituciones
    • Temas sociales
  • autores
  • Inglés

Una mejor medición de la calidad del aire en los países en desarrollo

May 2, 2025 by Bridget Hoffmann - Sveta Milusheva Deja un comentario


En los países de bajos y medianos ingresos vive cerca del 80% de la población mundial expuesta a peligrosos niveles de contaminación atmosférica, con sus numerosos efectos nocivos, como enfermedades, mortalidad, deterioro del rendimiento cognitivo y disminución de la oferta de mano de obra y la productividad. Sin embargo, esos países carecen a menudo de los recursos necesarios para medir con precisión la contaminación atmosférica y determinar el modo en que las políticas podrían afectarla. Los monitores de calidad del aire de nivel regulatorio representan el estándar de oro en el control de la contaminación, ya que ofrecen mediciones detalladas y precisas. Pero un solo monitor de este tipo puede costar US$100.000, y aunque los países de altos ingresos pueden permitirse tener redes de ellos para obtener mediciones precisas, ese gasto está fuera del alcance de muchos países de menores ingresos.

En los últimos años, varios estudios han sugerido que los dispositivos comerciales de monitoreo de bajo costo resultan prometedores, ya que ayudan a los países en desarrollo a obtener gran parte de la información esencial sobre la contaminación atmosférica que necesitan por solo una fracción del gasto. Pero se necesita más investigación para determinar con exactitud qué tan precisas son esas tecnologías en estos entornos y si una combinación de tecnologías podría ayudar a detectar mejor la contaminación del aire, tanto en el espacio como en el tiempo. Así, se ofrecería, además, una visión más precisa del impacto de las decisiones políticas sobre la contaminación atmosférica.

Un estudio en Dakar

Decidimos examinar esta cuestión en Dakar, una ciudad grande y en crecimiento de Senegal, un país de ingresos medios-bajos que cuenta con importantes plantas industriales, una activa industria de la construcción, congestión vehicular y tormentas en el desierto del Sahara. Nos centramos en el seguimiento de las partículas con un diámetro inferior o igual a 2,5 micrómetros (PM 2,5), un componente especialmente peligroso de la contaminación atmosférica que incluye polvo, suciedad, hollín y humo.

Dakar dispone de siete monitores de nivel regulatorio. Esta cantidad limitada, junto con los frecuentes problemas de mantenimiento, resulta insuficiente para proporcionar datos de alta calidad sobre la contaminación atmosférica a intervalos finos de tiempo y espacio. Por ello creamos una red de monitores de contaminación de bajo costo que distribuimos en 28 puntos distintos de la ciudad. Luego, en colaboración con el gobierno, probamos hasta qué punto una combinación de esa tecnología más asequible, con una cantidad más limitada de monitores de nivel regulatorio o datos por satélite, podía proporcionar a Senegal los datos necesarios para comprender y reducir la contaminación atmosférica.

Ventajas de combinar tecnologías para medir la calidad del aire

Nuestros resultados fueron alentadores. Hemos comprobado que una red de monitores de bajo costo tiene un gran potencial para controlar los niveles de contaminación atmosférica en los países en desarrollo, siempre que dicha red pueda combinarse con un pequeño número de monitores de nivel regulatorio o datos por satélite para calibrar su precisión en el contexto específico. También observamos que los monitores de bajo costo podían proporcionar estimaciones similares del impacto de una política —en este caso particular, las restricciones a la movilidad durante la pandemia COVID-19— sobre las PM 2,5 en las ciudades, especialmente cuando se medían en cambios porcentuales en lugar de niveles.

La clave del uso de monitores de bajo costo parece residir en la utilización de otras tecnologías para proporcionar calibraciones específicas para cada contexto. En el contexto mencionado, los monitores de bajo costo subestiman sustancialmente las PM 2,5, debido a que su medición del polvo es insuficiente. Pero utilizar un único monitor de nivel regulatorio en medio de una red más amplia de monitores de bajo costo ofrece nuevas posibilidades. Se puede desarrollar una fórmula de calibración específica para cada contexto a partir de un único monitor reglamentario, de forma que las lecturas de PM 2,5 de las tecnologías de mayor y menor costo se alineen adecuadamente. A falta de un monitor de nivel regulatorio, las estimaciones de PM 2,5 por satélite pueden servir como alternativa, aunque no son tan precisas, especialmente a frecuencias temporales más altas.

Una posible solución tanto para los países en desarrollo como para las zonas rurales de los países de altos ingresos

En resumen, la combinación de tecnologías puede ofrecer a los países en desarrollo opciones que antes no tenían. Es posible que un país en desarrollo no tenga los recursos para invertir en una costosa red de monitores de calidad reglamentaria y sustituirlos en los intervalos recomendados para garantizar la precisión, como sí pueden hacerlo los países de mayores ingresos. Sin embargo, al situar un monitor de nivel regulatorio en medio de una red más amplia de monitores de bajo costo, se puede alcanzar gran parte de la precisión necesaria, manteniendo al mismo tiempo el alcance espacial necesario para medir las distintas concentraciones de contaminación en un paisaje urbano o rural de gran tamaño. La calibración de los datos de la red de monitores de bajo costo con los datos por satélite, aunque algo menos precisa, también puede dar lugar a mejoras significativas. Además, estas innovaciones no tienen por qué limitarse a los países en desarrollo. También pueden utilizarse en zonas rurales o suburbanas de países de ingresos más altos, donde la cobertura de monitores de nivel regulatorio también es escasa.


Archivado Bajo:Microeconomía y competitividad Etiquetado con:#CalidadDeAire

Bridget Hoffmann

Bridget Hoffmann es economista del Departamento de Investigación (RES) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sus líneas de investigación son la microeconomía aplicada, economía del desarrollo y economía ambiental. Bridget recibió su doctorado en Economía de la Universidad de Northwestern en el 2015. Tiene una licenciatura en Economía Financiera y Matemática de la Universidad de Rochester.

Sveta Milusheva

Sveta Milusheva es Economista Senior del Departamento de Impacto en el Desarrollo del Banco Mundial. Dirige el programa ieConnect for Impact, que ha permitido evaluar más de 5.700 millones de dólares en proyectos de inversión en transporte en 18 países. Sus intereses de investigación incluyen las infraestructuras y las tecnologías de la información y la comunicación, la movilidad de la población, la salud y el género. En particular, su trabajo se centra en la aplicación de nuevas fuentes de macrodatos, como los datos de telefonía móvil y los datos obtenidos por crowdsourcing, para estudiar cuestiones de desarrollo y evaluar el impacto de las intervenciones de desarrollo. Es doctora y máster en Economía por la Universidad de Brown y licenciada en Economía y Estudios Internacionales por la Universidad de Emory.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Búsqueda

Artículos relacionados

  • Cómo los gastos en agua afectan de forma desproporcionada a los hogares de bajos ingresos en América Latina
  • ¿Qué pueden hacer los gobiernos de las ciudades en América Latina para mejorar la salud pública?
  • Cómo digitalizar los servicios públicos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe
  • Cómo aprovechar la tecnología para reducir la deserción escolar y mejorar el aprendizaje
  • Nuevas herramientas para focalizar los programas sociales en medio de las crisis

Acerca de este blog

El blog del Departamento de Investigación del BID comparte ideas que cuentan para las políticas públicas y el desarrollo en América Latina y el Caribe.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT