Los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) usan los comités y las redes de delegados de países como vehículos para promover la cooperación y el diálogo técnico sobre descentralización y gestión fiscal subnacional (GFS). Dado que los países de América Latina y el Caribe enfrentan desafíos similares, invitamos a Sean Dougherty, … [Leer más...] about Redes para la descentralización y la gestión fiscal subnacional: la experiencia de la OCDE
gobiernos subnacionales
¿Cómo las transferencias fiscales pueden reducir la desigualdad regional?
La descentralización tiende a generar una gran heterogeneidad en la calidad de los servicios públicos brindados por los gobiernos subnacionales (GSN), los cuales difieren sustancialmente en sus bases económicas y poblacionales, y por ende en su capacidad de recaudación de ingresos propios y en los costos de provisión de los servicios a su cargo. La inequidad económica … [Leer más...] about ¿Cómo las transferencias fiscales pueden reducir la desigualdad regional?
¿Puede la descentralización mejorar la calidad de la educación?
Desde el siglo XIX, hay una discusión sobre el impacto de la descentralización sobre el desarrollo. Un antecedente de la mayor importancia sobre el particular, es el aporte de Alexis Tocqueville (siglo XIX) en torno al funcionamiento de la democracia norteamericana y los beneficios del involucramiento ciudadano en las decisiones colectivas de la comunidad. Desde entonces, … [Leer más...] about ¿Puede la descentralización mejorar la calidad de la educación?
Los desafíos de la economía pública en América Latina: entre los vaivenes y la desigualdad
Si bien no resulta fácil tener un diagnóstico generalizado cuando se trata de analizar una región tan vasta y heterogénea, dos rasgos principales resaltan en la evolución económica y social de América Latina: alta volatilidad macroeconómica y elevada desigualdad en la distribución del ingreso. Estos rasgos generales, que observan características particulares entre países, hacen … [Leer más...] about Los desafíos de la economía pública en América Latina: entre los vaivenes y la desigualdad
Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional
En la última década, en Colombia los niveles de ingresos tributarios del Gobierno Central y de las entidades territoriales no han logrado superar el 18% del PIB. Este nivel de presión tributaria es bajo en comparación al promedio de la OCDE (26% del PIB), y en relación a algunos países de América del Sur como Argentina (29%) o Brasil (26%). En el pasado reciente, la baja del … [Leer más...] about Reforma tributaria en Colombia: la oportunidad subnacional