Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gestión fiscal

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Política fiscal
    • Gasto Público
    • Impuestos
    • Descentralización
    • Administración financiera y tributaria
    • Asociaciones público-privadas
    • Gestión Financiera Pública
  • autores
  • Publicaciones
  • Español

Lucas Santiago Delfino

Lucas Santiago Delfino es graduado de Ciencias Políticas. Desde el año 2015 ocupa el cargo de Subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Argentina. Fue candidato a intendente de Hurlingham, ciudad de la que es oriundo, en el año 2015 y elegido concejal en el 2017. En el año 2019 publicó su primer libro titulado "La Revolución de los Municipios". Es orador frecuente en la Argentina y en el exterior sobre cuestiones de Gobiernos Locales. Es asiduo escritor de columnas de opinión en medios gráficos.

¿Cómo fortalecer los gobiernos locales para beneficio de sus ciudadanos?

mayo 3, 2019 por Lucas Santiago Delfino | 5 Comentarios

¿Cómo fortalecer los gobiernos locales para beneficio de sus ciudadanos?

La actividad económica, las personas, los empleos y los niveles de vida a menudo no se distribuyen de manera uniforme a lo largo de un país, o incluso en el área de una ciudad.  Para poder alcanzar un desarrollo genuino y con equidad, llegando a cada rincón del país, incluyendo a cada ciudadano dentro de sus fronteras, son necesarias gestiones locales institucionalmente … [Leer más...] about ¿Cómo fortalecer los gobiernos locales para beneficio de sus ciudadanos?

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

RECAUDANDO BIENESTAR

Bienvenidos al blog de la División de Gestión Fiscal del BID. Este es un punto de encuentro para conversar sobre la política y la gestión fiscal nacional y subnacional de América Latina y el Caribe. ¡Hablemos!

Buscar

Entradas Recientes

  • Reglas fiscales: lecciones aprendidas para alcanzar la disciplina fiscal
  • Análisis estratégico de servicios de “Nube Inteligente” en América Latina y el Caribe
  • Retos para el cobro del impuesto sobre la renta en la economía digital
  • Convocatoria: propuestas de investigación sobre reglas fiscales en América Latina y el Caribe
  • ¿Cómo avanzar en la reforma de las compras y contrataciones públicas en América Latina y el Caribe?

Categorías

  • Administración financiera y tributaria
  • Asociaciones público-privadas
  • Compras Públicas
  • Descentralización
  • Gasto Público
  • Gestión Financiera Pública
  • gestión fiscal
  • Impuestos
  • Política fiscal
  • Sin categorizar
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

[recaptcha]

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube