Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gestión fiscal

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Política Fiscal
    • Gasto Público
    • Impuestos
    • Descentralización
    • Administración Financiera y Tributaria
    • Asociaciones Público-Privadas
    • Gestión Financiera Pública
  • autores
  • Publicaciones
  • Español
    • English
    • Português

Ana Lucía Paiva Dezolt

Ana Lucía Paiva Dezolt

Ana Lucía Paiva Dezolt é especialista na Divisão de Gestão Fiscal do BID no Brasil desde 1994. Atualmente, é responsável pela supervisão de projetos de modernização da gestão fiscal nos estados brasileiros. Ela também trabalha transversalmente em questões fiscais e municipais, além de ser certificada em aquisições, sendo no Brasil a interlocutora setorial do governo brasileiro em compras. Ela é membro do grupo de análise de PPP e do grupo de reengenharia de processos do Banco. Publicou documentos sobre finanças públicas e gerenciamento de desempenho. Foi professora de Relações Econômicas Internacionais no Instituto Rio Branco / Ministério das Relações Exteriores e consultora da série de políticas fiscais da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe / CEPAL, realizada em conjunto com o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada / IPEA (1989 / 1994). É economista formada pela Universidade de Brasília - UnB, pós-graduada em Psicologia pelo Centro de Estudos da Universidade de Brasília - UNICEUB, com mestrado pendente em economia pela UNB e experiência em avaliação e gerenciamento de projetos (BID).

PROFISCO agiliza los procedimientos relacionados con los contenciosos fiscales brasileño al impulsar la transformación digital

April 27, 2021 by Maria Cristina Mac Dowell - Soraya Naffah Ferreira - Ana Lucía Paiva Dezolt - Patricia Goes Bakaj - André Martínez Fritscher Deja un comentario

El escritor checo Franz Kafka se hizo famoso por contar historias de ciudadanos comunes que se perdían en los pasillos de una burocracia asfixiante e ineficiente. Hasta hoy, en cierto modo, esta es la imagen que el ciudadano común tiene de la administración pública: salas abarrotadas de montones de papel acumulando polvo durante años. Pero no debería por qué ser así. Se … [Leer más...] about PROFISCO agiliza los procedimientos relacionados con los contenciosos fiscales brasileño al impulsar la transformación digital

La factura fiscal electrónica y los servicios virtuales apoyan la continuidad de negocio en Brasil durante la pandemia del COVID-19

May 18, 2020 by Ana Lucía Paiva Dezolt - Maria Cristina Mac Dowell - Patricia Goes Bakaj - Soraya Naffah Ferreira 4 Comentarios

Factura fiscal electrónica y servicios virtuales

Desde hace un tiempo, las administraciones tributarias de los estados brasileños se han modernizado para ofrecer servicios virtuales a los contribuyentes con el propósito de hacer viable el funcionamiento de la economía y el cumplimiento de diversas obligaciones fiscales. Como resultado, se ha reducido la necesidad de trasladarse personalmente a las oficinas recaudatorias … [Leer más...] about La factura fiscal electrónica y los servicios virtuales apoyan la continuidad de negocio en Brasil durante la pandemia del COVID-19

Innovación digital para una contratación pública más eficiente en Salud: La Factura Electrónica como parámetro de precios

May 13, 2020 by Guilherme Correa Petry - Ana Lucía Paiva Dezolt - Andrés Muñoz 6 Comentarios

Innovación digital para contratación pública en salud

La grave crisis médica generada por la pandemia del COVID-19, al igual que la necesidad de responder de forma inmediata a las consecuencias de esta crisis, requieren que la infraestructura del sistema de compras públicas funcione en forma urgente, transparente y con eficiencia, para hacer disponible los insumos de salud necesarios para salvar vidas. Esto incluye la … [Leer más...] about Innovación digital para una contratación pública más eficiente en Salud: La Factura Electrónica como parámetro de precios

¿Es el Valor por el Dinero un principio, una filosofía o un objetivo de las compras públicas?

November 6, 2017 by Leslie Harper - Ana Lucía Paiva Dezolt - Ana Cristina Calderón Ramirez 11 Comentarios

que es el valor por el dinero en compras publicas

En años recientes se ha desarrollado una nueva visión con respecto a cómo evaluar el éxito en las compras públicas. La decisión de compra basada solamente en el precio para medir la eficiencia, economía y eficacia de las compras públicas ha evolucionado hacia un enfoque multicriterio en el que, además del precio, son consideradas otras dimensiones tales como: el ciclo de vida y … [Leer más...] about ¿Es el Valor por el Dinero un principio, una filosofía o un objetivo de las compras públicas?

Lo barato puede salir caro: indicadores para mejorar la gestión de las compras públicas

July 19, 2017 by Ana Lucía Paiva Dezolt - Gilberto Porto 7 Comentarios

Lo barato sale caro, dice la sabiduría popular. Cuando hablamos de compras en la gestión pública, ese conocido refrán nos viene a la mente. Es que la gestión de compras es mucho más que el acto de comprar productos y servicios por el precio más bajo. Es un proceso que implica gestionar la oferta de servicios públicos de calidad por el precio justo. Pero ¿cómo saber si lo que … [Leer más...] about Lo barato puede salir caro: indicadores para mejorar la gestión de las compras públicas

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

RECAUDANDO BIENESTAR

Bienvenidos al blog de la División de Gestión Fiscal del BID. Este es un punto de encuentro para conversar sobre la política y la gestión fiscal nacional y subnacional de América Latina y el Caribe. ¡Hablemos!

Buscar

Entradas Recientes

  • Sello Empresa Mujer: herramienta efectiva para promover la participación de las mujeres en la contratación pública
  • Tres hechos sobre los subsidios fiscales a las pensiones y sus impactos sobre la equidad
  • Ocho aprendizajes sobre el fortalecimiento de la gestión fiscal subnacional
  • Seis oportunidades para promover la resiliencia y descarbonización a través de la política fiscal
  • Administración tributaria 3.0: El software de código abierto del BID aprovecha los datos contables digitales para facilitar y mejorar el cumplimiento tributario

Categorías

  • Administración Financiera y Tributaria
  • Asociaciones Público-Privadas
  • Compras Públicas
  • Descentralización
  • Gasto Público
  • Gestión Financiera Pública
  • Gestión Fiscal
  • Impuestos
  • Marco Regulatorio
  • Política Fiscal

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT