Suele argumentarse que evaluar los resultados de las reformas fiscales es una tarea difícil, sino imposible. Mientras que en algunas ramas de política pública el “tratamiento” de interés se encuentra asignado de manera aleatoria permitiendo la identificación de impactos causales, en el caso de la política fiscal esta última tarea es desafiante, ya que las reformas tributarias, … [Leer más...] about Nuevas herramientas para evaluar reformas fiscales en América Latina y el Caribe
Cómo descentralizar Chile de una manera fiscalmente responsable
Chile sigue siendo uno de los países unitarios más centralizados dentro de la OCDE y entre los mercados emergentes. Tradicionalmente, los gobiernos regionales han sido administraciones desconcentradas del gobierno central, con ingresos propios prácticamente inexistentes. Los municipios también tienen una gama de responsabilidades más limitada que la típica a nivel … [Leer más...] about Cómo descentralizar Chile de una manera fiscalmente responsable
Datos: el ingrediente principal en las compras públicas 4.0
La escena se repite una y otra vez. Llega el final de mes y te preguntas: ¿en qué gasté mi sueldo tan rápido?, ¿cómo lo hago rendir? ¿en qué estoy invirtiendo? Y si lograra tener toda esta información en un solo lugar, ¿te interesaría acceder a ella? A los gobiernos les pasa igual. Buscan lograr la eficiencia de su gasto y al mismo tiempo promover eficacia, transparencia, … [Leer más...] about Datos: el ingrediente principal en las compras públicas 4.0
Las compras públicas: viaje hacia la frontera digital
Todos los días somos bombardeados con términos como economía digital, blockchain, inteligencia artificial, aprendizaje automático, innovación, y a veces nos preguntamos que tiene que ver todo esto con nosotros y nuestro trabajo como especialistas en compras públicas. La realidad es que hemos venido experimentando la transformación digital desde hace tiempo. Nuestro teléfono es … [Leer más...] about Las compras públicas: viaje hacia la frontera digital
Utilizando big data para combatir la evasión
América Latina y el Caribe se ha caracterizado por tener bajos niveles de recaudación tributaria. Mientras que en países de la OECD el promedio de recaudo como proporción del PIB equivale al 34.3%, en América Latina y el Caribe esta cifra se centra alrededor del 22.7% (OECD et al. 2018). La evasión tributaria explica en cierta medida los bajos niveles de recaudo en la región. … [Leer más...] about Utilizando big data para combatir la evasión