Uno de los anhelos que orienta el accionar del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en materia energética es lograr mayores cuotas de desarrollo económico y bienestar social en Latino América y el Caribe. En ese sentido, impulsamos la interconexión eléctrica de los países de América Latina para aprovechar de forma eficiente y sostenible sus recursos energéticos. En el … [Read more...] about Un paso más hacia la interconexión eléctrica de los países de América Latina
La integración eléctrica suramericana y sus oportunidades
La integración eléctrica de los países del sur podrá ofrecer mejores oportunidades para el intercambio comercial energético, pero aún existen desafíos que deben ser atendidos. Por esa razón, en los últimos meses, las autoridades del sector energético de los países del Cono Sur han mantenido un constante diálogo de políticas para construir una visión integrada del sector. El … [Read more...] about La integración eléctrica suramericana y sus oportunidades
La empresa eléctrica de Surinam consolida su transición hacia empresa digital e inteligente
No hace muchos años, EBS, la empresa estatal de electricidad de Surinam operaba el sistema eléctrico del país de forma manual. Si se necesitaba más energía en la red, el operador llamaba a la central de generación para que aumentara su potencia. Si había una falla en una línea de transmisión, se activaba el plan de emergencia para ajustar el sistema y recuperar la estabilidad … [Read more...] about La empresa eléctrica de Surinam consolida su transición hacia empresa digital e inteligente
¿En la cola del diablo? La productividad de los servicios de infraestructura
‘’El diablo está en los detalles’’ es un refrán popular que nos indica que la clave para entender procesos complejos es identificar componentes que a primera vista parecen irrelevantes. Un episodio trágico que lo confirma fue el accidente del transbordador espacial Challenger en julio de 1986. El lanzamiento de una pieza de tecnología de vanguardia como el Challenger terminó en … [Read more...] about ¿En la cola del diablo? La productividad de los servicios de infraestructura
Energías renovables y movilidad urbana en el FOROMIC: reinventando la inclusión
Una de las demandas cada vez más fuertes de la población son los servicios energéticos y de movilidad asequibles y de calidad. Las innovaciones, las start ups y los nuevos modelos de negocios se tornan centrales en este escenario. En ese sentido, la promoción creativa de energías renovables y de la movilidad urbana son esenciales para la inclusión social. Se necesitan … [Read more...] about Energías renovables y movilidad urbana en el FOROMIC: reinventando la inclusión