No hace muchos años, EBS, la empresa estatal de electricidad de Surinam operaba el sistema eléctrico del país de forma manual. Si se necesitaba más energía en la red, el operador llamaba a la central de generación para que aumentara su potencia. Si había una falla en una línea de transmisión, se activaba el plan de emergencia para ajustar el sistema y recuperar la estabilidad en la red.
Con el objeto de mejorar su eficiencia operativa, EBS empezó en 1998 a implementar en algunas de sus subestaciones un sistema de supervisión, control y adquisición de información (SCADA, por sus siglas en inglés). El sistema SCADA permitía monitorizar y controlar remotamente estas subestaciones, lo que permitía detectar y solventar problemas de forma inmediata y proactiva. De esta forma, mejoraba la confiabilidad y seguridad del servicio.
La transformación digital de la empresa eléctrica
Sin embargo, esto hizo evidente la necesidad de una transformación digital completa para manejar todo el sistema. Es por esa razón que el BID se ha convertido en un aliado importante para apoyar ese proceso.
A partir de 2013, EBS empezó gradualmente a integrar todas las plantas de generación y subestaciones eléctricas del sistema EPAR[1] en un único SCADA centralizado. Para ello fue necesario rediseñar la arquitectura del SCADA que se acompañó con la implementación de un sistema de gestión de energía centralizado. También se construyó un nuevo centro de control para monitorear y operar todo el sistema eléctrico. Asimismo, las plantas y subestaciones de EBS se equiparon con un sistema SCADA local y con conexiones de fibra óptica al centro de control.
La construcción del centro digital de control junto con la puesta en marcha del SCADA ha sido un proceso tedioso y de mucha atención, pero los resultados han sido altamente positivos. EBS opera en la actualidad el sistema eléctrico desde el nuevo centro de control. Casi todas las plantas de generación y subestaciones están integradas al nuevo SCADA centralizado. Para el BID ha sido motivo de orgullo acompañar a EBS mediante apoyo técnico y financiero canalizado a través de un préstamo al Gobierno de Surinam
La transformación digital para la transición energética
Además de mejorar la eficiencia y calidad del servicio, el sistema SCADA será fundamental para el futuro desarrollo de energías renovables en Surinam, en particular la energía solar y eólica. Ambas tecnologías, a diferencia de las plantas térmicas e hídricas, no son despachables, ya que su generación depende de la radiación solar y del viento, recursos que varían durante el año, día e incluso en fracciones muy cortas de tiempo.
Esta variabilidad, unida a las dificultades de predicción del recurso, genera una gran complejidad al operador del sistema eléctrico, quien tiene que asegurar que la demanda es satisfecha en todo instante. Además, estas plantas acostumbran a tener dimensiones más pequeñas que las plantas convencionales y a estar más distribuidas en el territorio, lo cual incrementa aún más la complejidad para el operador.
El sistema SCADA centralizado permitirá monitorear y controlar en tiempo real todas las plantas de generación distribuida y ajustar la red de transmisión para satisfacer la demanda eléctrica y así garantizar que el desarrollo de la energía solar y eólica no implique un empeoramiento de la calidad del servicio.
Nuevas tecnologías para consolidar la transición
Cabe resaltar que la modernización tecnológica de EBS para mejorar sus capacidades de operación y planificación no terminan con la implementación del SCADA. También con apoyo del BID, EBS está desarrollando una plataforma integrada basada en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que incluye la implementación de un Sistema de Integración Geográfica (SIG), un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) y un sistema de gestión de cortes eléctricos (OMS, por sus siglas en inglés, Outage Management System).
Adicionalmente, EBS está planeando implementar un sistema de gestión de la distribución (DMS, por sus siglas en inglés, Distribution Management System) y un despliegue masivo de contadores inteligentes en todo el país.
El SIG es la base de integración de todas estas plataformas tecnológicas, incluyendo el sistema SCADA, ya que va a permitir colectar, visualizar, manipular, analizar y distribuir la información de forma centralizada y eficiente. La implementación del SIG está prevista que se complete a finales de 2019.
Mediante la implementación de todas las tecnologías, EBS consolidará su transición hacia una empresa digital e inteligente, operando su sistema eléctrico de forma más eficiente y sostenible, mejorando la seguridad y calidad del servicio, reduciendo el coste de generación y facilitando la integración de energías renovables.
[1] EPAR es el principal sistema eléctrico de Surinam que suministra energía eléctrica a Paramaribo y los distritos colindantes.
Leave a Reply