Liderado por el BID, el HUB de Energía se construye gracias a la colaboración de sus socios: OLADE, IRENA, el World Resources Institute, SE4ALL Una década decisiva Acabamos de entrar en una década decisiva para el futuro de la humanidad y nuestro planeta. Y no es una invención, ni una exageración: lo dicen los datos. Si llegamos al año 2030 habiendo cortado las … [Read more...] about Nace el HUB de Energía
Energía y reactivación económica pospandemia
Registro Este es un momento crucial para la transición energética y redefinir el futuro de la región. Desde la división de Energía del BID hemos abordados estas temáticas con los principales actores del sector para avanzar en una agenda, que contribuya no sólo en la matriz energética, sino también a la generación de empleos y a las economías de la región pospandemia. La … [Read more...] about Energía y reactivación económica pospandemia
Las subastas de renovables: del Premio Nobel de Economía al éxito de América Latina
Los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año fueron dos economistas de la Universidad de Stanford: Robert Wilson y Paul Milgrom. Sus méritos están asociados al desarrollo de nuevas modalidades de subastas que nuevas opciones para mejorar la eficiencia del mercado, permite revelar información y asignar recursos adecuadamente. Además, sus estudios del diseño de subastas … [Read more...] about Las subastas de renovables: del Premio Nobel de Economía al éxito de América Latina
¿Qué es el HUB de Energía de América Latina y el Caribe y por qué te va a interesar?
Mas allá de los datos, poniendo datos en uso 1 0 0 0 son los códigos binarios para representar la letra: H. Y así cada una de estas letras que está viendo ahora están codificadas por un código binario. Pero en este blog no vamos a hablar de los códigos binarios, sino de lo que ellos representan: los datos. Los datos están en todos lados y a veces resulta difícil … [Read more...] about ¿Qué es el HUB de Energía de América Latina y el Caribe y por qué te va a interesar?
Energía sostenible para cerrar las brechas de acceso a energía eléctrica
Cuando la red eléctrica está muy alejada, las posibilidades de acceder a energía confiable y segura es un desafío. Esta era la situación de América Latina y el Caribe hasta hace poco. En 1990, solo 7 de cada 10[1] hogares de la región tenían energía eléctrica. Las soluciones descentralizadas se han convertido en una opción factible para llevar energía a las zonas apartadas … [Read more...] about Energía sostenible para cerrar las brechas de acceso a energía eléctrica