Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Energía para el Futuro

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Acceso a la Energía
    • Energía Renovable
    • Género y Energía
    • Integración Energética
  • autores
  • Español
    • Inglés

Mauricio Tolmasquim

Mauricio Tolmasquim

Mauricio Tolmasquim is a Visiting Scholar for the Energy Division at the Inter-American Development Bank. Graduate in Production Engineering and Economics, with a Master's in Energy Planning and Doctorate in Economics. Professor at Federal University of Rio de Janeiro. Former Brazilian Vice-Minister of Mines and Energy. President of Empresa de Pesquisa Energética (EPE) – Brazil's energy research and planning authority. Has coordinated the work team that elaborated a new electricity sector for Brazil. Author of 20 books and dozens of articles published in national and international newspapers.

Las subastas de renovables: del Premio Nobel de Economía al éxito de América Latina

October 16, 2020 por Mauricio Tolmasquim - Michelle Hallack - Ariel Yepez 2 Comentarios

Rosotros- Nobel de Economía- subastas

Los ganadores del Premio Nobel de Economía de este año fueron dos economistas de la Universidad de Stanford: Robert Wilson y Paul Milgrom. Sus méritos están asociados al desarrollo de nuevas modalidades de subastas que nuevas opciones para mejorar la eficiencia del mercado, permite revelar información y asignar recursos adecuadamente. Además, sus estudios del diseño de subastas … [Read more...] about Las subastas de renovables: del Premio Nobel de Economía al éxito de América Latina

Políticas de recuperación verde y potenciales aplicaciones en América Latina

August 17, 2020 por Michelle Hallack - Mauricio Tolmasquim Leave a Comment

Turbinas eólicas en el mar sobre puesta del sol- personas caminando

Los acuerdos de recuperación verde “Green Deal” se inspiran en dos conceptos: las políticas de recuperación económica de la década de 1930 llamadas “New Deal” y el concepto “build back better” (reconstruir mejor) definido en el contexto de los debates de la ONU sobre la reducción del riesgo de desastres naturales y mejora en resiliencia de la infraestructura. El foco de los … [Read more...] about Políticas de recuperación verde y potenciales aplicaciones en América Latina

Redefiniendo el futuro post pandemia: transición energética y generación de empleos

July 30, 2020 por Mauricio Tolmasquim - Ariel Yepez 3 Comentarios

Con la parálisis económica global inducida por el coronavirus, los niveles de contaminación y emisiones de carbono están disminuyendo en todas partes, dejando cielos más azules y reduciendo el esmog en las ciudades. Se espera que las emisiones globales de CO2 disminuyan en casi un 8% este año, la mayor caída en la historia. Esos datos, si bien muestran el lado positivo de un … [Read more...] about Redefiniendo el futuro post pandemia: transición energética y generación de empleos

Oportunidades del hidrógeno verde para América Latina: ¿será este un mecanismo para exportar renovables?

July 20, 2020 por Michelle Hallack - Mauricio Tolmasquim - Roberto G. Aiello 2 Comentarios

Sabemos que hoy en día el gran desafío de la energía renovable no es el costo, ya que es competitiva, sino la flexibilidad (contar con esa energía en el momento en que hay demanda). Se puede utilizar electricidad generada por fuentes renovables para producir hidrógeno, que es un excelente almacenador de energía. El hidrógeno puede convertirse en una pieza clave para la … [Read more...] about Oportunidades del hidrógeno verde para América Latina: ¿será este un mecanismo para exportar renovables?

Medio ambiente y COVID-19: tiempo para la aplicación de un impuesto al carbono

June 5, 2020 por Mauricio Tolmasquim - Ariel Yepez 6 Comentarios

Cataratas de Foz de Iguazu. Impuestos al carbono

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente este año es inusual. Mientras el mundo busca cómo combatir la pandemia y reducir los impactos económicos y sociales, la naturaleza nos hace un llamado más fuerte para protegerla. Esa conexión inexorable entre naturaleza y energía es movimiento, es fuerza, es transformación. El cambio climático, aunque se desarrolla más … [Read more...] about Medio ambiente y COVID-19: tiempo para la aplicación de un impuesto al carbono

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Energía

Un blog acerca del impacto de los renovables, la tecnología y la innovación en la industria energética.

Entradas Recientes

  • El impacto social de las mujeres de Nayarit en el proyecto más relevante de usos directos de la geotermia de América Latina y el Caribe 
  • La participación de mujeres en generación eléctrica en Argentina: una tarea pendiente
  • ¿Cómo es la participación de mujeres en energía renovable en América Latina?
  • La generación hidroeléctrica y la transición energética de América Latina y el Caribe
  • Inteligencia artificial, habilitador para un sector competitivo

Categorías

  • Acceso a la Energía
  • Calidad energía
  • Cambio climático
  • Caribe
  • covid-19
  • Descarbonización
  • Eficiencia Energética
  • Energía Renovable
  • English
  • English
  • Español
  • Género y Energía
  • Geotermia
  • Hidroelectricidad
  • Hidrógeno verde
  • Industrias Extractivas
  • Integración Energética
  • Inteligencia Artificial
  • Sin categorizar
  • Transición energética
  • Uncategorized

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT