A finales de marzo, la población de Lima vio algo realmente fuera de lo común: un cielo azul, claro y despejado. Famosa por su bruma gris siempre presente, Lima es una entre tantas ciudades que ha experimentado una mejora notable en la calidad del aire debido a que las medidas de distanciamiento social para combatir el coronavirus (COVID-19) han hecho que la gente permanezca en … [Lee más...] about ¿Qué nos dice la calidad del aire sobre la respuesta de América Latina y el Caribe a la crisis del coronavirus?
Tablero de impacto del coronavirus: Midiendo los efectos del distanciamiento social en la movilidad de América Latina y el Caribe
Lea este artículo en inglés o en portugués. La vida como la conocemos ha cambiado drásticamente de la noche a la mañana como resultado del coronavirus. Alrededor del mundo se han tomado diversas medidas para desacelerar el aumento exponencial de las infecciones y reducir la presión en la capacidad de los sistemas de salud para atender estos casos. En las últimas semanas, … [Lee más...] about Tablero de impacto del coronavirus: Midiendo los efectos del distanciamiento social en la movilidad de América Latina y el Caribe
¿Tienen mejores empleos las mujeres con acceso a transporte público rápido y seguro?
Si usted supiera que su viaje en transporte público será lento y poco fiable, y que es probable que sea atacado o acosado sexualmente, ¿decidiría trabajar? Esta es la realidad que las mujeres enfrentan a diario en muchos países en desarrollo. En América Latina y el Caribe las mujeres tienen menos probabilidades de acceder a un vehículo privado y utilizan el transporte … [Lee más...] about ¿Tienen mejores empleos las mujeres con acceso a transporte público rápido y seguro?
Cuatro recomendaciones para promover políticas públicas basadas en evidencia
¿Cómo podemos forjar una cultura de gobierno que produzca políticas públicas basadas en evidencia? Es la pregunta central del último reporte de J-PAL (Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab) “Forjando una cultura para el uso de evidencia: lecciones de J-PAL sobre sus alianzas con gobiernos en América Latina”. J-PAL es un centro de investigación fundado por Esther Duflo y … [Lee más...] about Cuatro recomendaciones para promover políticas públicas basadas en evidencia
¿Mejoran los hábitos financieros de los maestros al enseñar cursos de educación financiera?
Los programas de educación financiera a menudo funcionan para los jóvenes. Pero cuando se dirigen a los adultos, las tasas de participación tienden a caer en picada y los viejos hábitos regresan. Aprender sobre el manejo de las finanzas es clave para la inclusión financiera. Entonces, ¿cómo se puede llegar mejor a los adultos y transformar sus hábitos financieros? Entre los … [Lee más...] about ¿Mejoran los hábitos financieros de los maestros al enseñar cursos de educación financiera?