Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Impacto

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Cómo medimos nuestro desempeño
    • Discusiones más allá de la efectividad en el desarrollo
    • Métodos y técnicas de evaluación
    • Qué funciona y qué no en desarrollo
  • Autores
  • Español
    • English

Giulia Lotti

Giulia Lotti es economista en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e investigadora asociada en el Centre for Competitive Advantage in the Global Economy (CAGE). Su investigación se centra actualmente en el papel de los flujos netos de los bancos multilaterales de desarrollo, en particular sus efectos de movilización o su papel anticíclico.

Anteriormente, trabajó en los mercados laborales de la región andina para el BID y fue consultora del Banco Mundial. Sus intereses de investigación incluyen microeconomía aplicada, economía laboral y finanzas internacionales. Giulia tiene un doctorado en economía de la Universidad de Warwick y una maestría en ciencias económicas de la University College London (UCL).

Giulia Lotti

Giulia Lotti es Especialista de Economía en la Oficina de Planificación Estratégica y Efectividad en el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo.

¿Es posible empoderar a las madres y reforzar el desarrollo en la primera infancia simultáneamente?

January 19, 2021 por Giulia Lotti Deja un comentario

En los países en desarrollo, empoderar a las mujeres y reforzar el desarrollo en la primera infancia se consideran a menudo como dos metas separadas contenidas en políticas diferenciadas. Esto se debe en parte a la percepción de que el empoderamiento de la mujer y el desarrollo infantil se excluyen mutuamente, ya que algunos creen que una mayor participación de las mujeres en … [Lee más...] about ¿Es posible empoderar a las madres y reforzar el desarrollo en la primera infancia simultáneamente?

¿Realmente las multilaterales ayudan a los países en épocas de crisis?

September 10, 2019 por Leopoldo Avellán - Arturo Galindo - Giulia Lotti Deja un comentario

Multilateral-support-in-times-of-crisis

¿Alguna vez le ha ocurrido que siempre carga un paraguas en caso de que llueva, pero cuando lo necesita se da cuentas de que lo ha olvidado? ¿Acaso no es verdad que estamos dispuestos a pagar más por un paraguas cuando llueve que cuando hace sol? El paraguas es un instrumento que nos impide mojarnos los días de lluvia, así como un seguro de auto o un seguro médico nos impide ir … [Lee más...] about ¿Realmente las multilaterales ayudan a los países en épocas de crisis?

¿Afectan la productividad en Colombia los contratos temporales?

April 18, 2019 por Giulia Lotti Deja un comentario

¿Sabía usted que los contratos de trabajo pueden afectar el PIB de un país? Esto tiene sentido. Los contratos de trabajo impactan en el desempeño del empleado. Si, como empleado, usted no tiene intenciones de permanecer en su puesto a largo plazo, es probable que su falta de compromiso reduzca la productividad de la empresa, lo que a su vez puede reflejarse de manera negativa … [Lee más...] about ¿Afectan la productividad en Colombia los contratos temporales?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Acerca del blog

Este blog resalta ideas efectivas en la lucha contra la pobreza y la exclusión, y analiza el impacto de los proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

Categorías

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube