Vivimos en la era digital del conocimiento masivo y el siglo XXI plantea retos como la desinformación, el cyberbullying, el online grooming (acoso y abuso sexual online), y la producción de contenido abierto que crecen a una velocidad imparable. La cantidad de datos consumidos e interacciones realizadas en internet a nivel mundial crece cada vez más con el paso de los años. … [Lee más...] about Habilidades para la juventud: promoviendo la ciudadanía digital con Wikimedia
Aprendizajes
Nueva evidencia: ¿qué funciona para aumentar la cantidad de niñas en STEM?
La brecha de género en matemáticas se está cerrando en América Latina y el Caribe. En la mayoría de los países participantes, las niñas están al mismo nivel que los niños en la prueba estandarizada regional más reciente. Sin embargo, las jóvenes siguen estando subrepresentadas en los cursos y carreras de STEM -término genérico usado para describir las áreas de Ciencia, … [Lee más...] about Nueva evidencia: ¿qué funciona para aumentar la cantidad de niñas en STEM?
ChatGPT y educación: ¿oportunidad, amenaza o desafío?
¿El fin de los profesores? ¿Adiós a la escolarización tal como la conocemos? ¿Reinventar la educación, la escuela y los docentes? A finales de 2022 vio la luz ChatGPT, una novedosa herramienta que responde preguntas sobre casi cualquier cosa. Así dicho parecería que se trata de vino viejo en botella nueva: en definitiva es algo que Google o Wikipedia ya llevan a cabo hace … [Lee más...] about ChatGPT y educación: ¿oportunidad, amenaza o desafío?
Más allá de los buenos deseos: terminar con la desigualdad requiere transformar la educación
Hablar de los retos y el futuro de la educación significa reconocer que estamos frente a un contexto sin precedentes no solamente como resultado de la pandemia y por un escenario geopolítico y económico mundial complejo. Es también por los retos estructurales que ya enfrentaba la región, que en la actualidad se combinan con desafíos globales y persistentes como el cambio … [Lee más...] about Más allá de los buenos deseos: terminar con la desigualdad requiere transformar la educación
COVID-19, vuelta a clases y percepciones de las familias: ¿qué podemos aprender de Uruguay?
El 2022 ha sido clave para los sistemas educativos de la región. Varias preguntas han generado interés en la conversación sobre educación: ¿ha sido este el año de dejar atrás la pandemia de COVID-19? ¿La vuelta a clases es un regreso al 2019 o estaremos frente a nuevos escenarios? ¿Cómo haremos para que la educación sea un pilar de la recuperación, de un horizonte de … [Lee más...] about COVID-19, vuelta a clases y percepciones de las familias: ¿qué podemos aprender de Uruguay?