Algunos errores son difíciles de olvidar, y más aún cuando los cometes en un idioma distinto al tuyo. Al crecer como una finlandesa sueco-parlante, recuerdo con claridad cuando le dije a todos en mi primera clase de finlandés que “Yo era una pelota” en vez de “Tengo una pelota”. Y aunque mi historia ocurrió en Finlandia, mi experiencia puede parecerse a la de millones de niños … [Lee más...] about Aprender a aprender en tu propio idioma
aprendizaje
Una reflexión en la agenda educativa para el futuro que queremos
El comienzo de un nuevo año es la oportunidad para analizar lo que hemos hecho hasta ahora y poner la mirada en el futuro. En educación, esto no podría ser más cierto: 2016 cerró con la publicación de los resultados de las pruebas PISA, un recordatorio de la urgencia con la que los sistemas educativos de la región deben acelerar los esfuerzos iniciados para mejorar la calidad … [Lee más...] about Una reflexión en la agenda educativa para el futuro que queremos
¡Adiós al turno de la tarde! : Una nueva oportunidad para mejorar aprendizajes
Desde Chile hasta México, un fenómeno está transformando a los sistemas educativos en América Latina y el Caribe: los dobles y triples turnos en las tardes están siendo eliminados, reapareciendo así jornadas educativas extendidas y completas en las escuelas públicas. Y es que si bien los sistemas educativos empezaron con jornadas únicas, la ruptura de la misma se realizó para … [Lee más...] about ¡Adiós al turno de la tarde! : Una nueva oportunidad para mejorar aprendizajes
Por qué mi colegio es mejor que el tuyo…
“Mi colegio es mejor que el tuyo” le dijo un joven de unos 13 años a un compañero de edad similar en la escuela que visitaba. Me acerqué a preguntarle por qué y me respondió sonrojado: “porque es más grande y sí tiene todo” e inmediatamente se fue corriendo. En dos frases, este joven nos recuerda que, en los países de América Latina y el Caribe, el dotar a todas las escuelas … [Lee más...] about Por qué mi colegio es mejor que el tuyo…
“Súmate” a ser el mejor en matemáticas… ¡Piensa! No memorices
Muchas veces pensamos que las matemáticas hay que aprenderlas de memoria. Que hay que recordar fórmulas, aplicar una serie de reglas y así llegar… ¡automáticamente! a la respuesta correcta. No sólo eso, sino que mientras más rápido lleguemos a ella, mejor. Y no somos los únicos con esta percepción, los datos de las pruebas PISA de la OECD en el año 2012 demuestran que muchos de … [Lee más...] about “Súmate” a ser el mejor en matemáticas… ¡Piensa! No memorices