Por Emma Naslund-Hadley Imaginen un invento de hace casi 100 años, de la época en que mi abuela era joven, que podría ayudar a resolver un problema que enfrentan las niñas de hoy. Esta es la historia de cómo combinamos tres innovaciones de distintas épocas: la televisión (1926), el chatbot (1963) y WhatsApp (2009), para abordar un desafío crucial en América Latina y el … [Lee más...] about ¿Cómo lograr que más niñas estudien carreras STEM? Una solución innovadora con la tecnología del pasado y el presente.
América Latina y el Caribe
Flexibilidad y compromiso: las claves del impacto de las tutorías educativas en Honduras, ganadores del premio Superhéroes del Desarrollo.
Por Emily Dávila, Carlos Espinal, Madelen Isalba, Ela Díaz y Gonzalo Almeyda Torres Carmen estudia el quinto año de primaria en una escuela rural del departamento de Olancho, en el corazón de Honduras. Como muchas otras en la región, su escuela enfrenta desafíos significativos en términos de calidad educativa. Llegar a este poblado en lo alto de las montañas ya es todo un … [Lee más...] about Flexibilidad y compromiso: las claves del impacto de las tutorías educativas en Honduras, ganadores del premio Superhéroes del Desarrollo.
Cuatro claves del liderazgo escolar para dar el salto que Iberoamérica necesita
Por José Weinstein (miembro del Consejo Asesor de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y académico de la Universidad Diego Portales, Chile. Todavía hay sistemas escolares iberoamericanos en que las y los directores destinan parte considerable de su jornada laboral a impartir clases, o, peor aún, que desempeñan otro … [Lee más...] about Cuatro claves del liderazgo escolar para dar el salto que Iberoamérica necesita
Habilidades de ciudadanía global en la educación: ¿Qué significa la alfabetización cívica en la era de la desinformación?
Por Dr. Jannie Lilja, Directora de Estudios en Investigación para la Paz y el Desarrollo, y Ester Tottie, Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) La desinformación puede tener una serie de impactos destructivos. Las mentiras sobre las consecuencias perjudiciales de las vacunas pueden afectar negativamente la salud pública. La desinformación … [Lee más...] about Habilidades de ciudadanía global en la educación: ¿Qué significa la alfabetización cívica en la era de la desinformación?
Construyendo ciudadanía verde: ¿Quieres conocer las tres iniciativas ganadoras del concurso Mentes en Verde?
La educación es clave para enfrentar el cambio climático y construir un futuro sostenible, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que cumpla con este rol tan importante? Con el objetivo de reconocer el trabajo excepcional que se está realizando en la región, visibilizar buenas prácticas e inspirar a otros a sumarse a esta transformación educativa y ambiental, hace algunas … [Lee más...] about Construyendo ciudadanía verde: ¿Quieres conocer las tres iniciativas ganadoras del concurso Mentes en Verde?





