Escrito en febrero de 2016 a propósito del potencial de la Alianza del Pacífico para mejorar los aprendizajes efectivos en la región. Al leerlo sitúate en el futuro, en el año 2030. En 2030 los maestros y el conocimiento corren sin fronteras por las autopistas y facilidades que los 4 países construyeron como punta de lanza para toda la región. Tendremos profesores de la … [Lee más...] about Maestros sin fronteras
América Latina y el Caribe
Profesores y estudiantes: una nueva generación de entusiastas de la tecnología
Un tema recurrente en las conversaciones sobre educación es que los milenials están demandando más tecnología dentro del aula, y los maestros se resisten a las innovaciones educativas. Me atrevo a no estar de acuerdo. En los seis años que llevamos dirigiendo Geekie -una empresa que reúne tecnología de vanguardia con metodologías pedagógicas innovadoras para impulsar el … [Lee más...] about Profesores y estudiantes: una nueva generación de entusiastas de la tecnología
¿Maestros y libros para los ricos, robots y pantallas para los pobres?
Cuando se habla sobre tecnología para la educación se piensa en tablets, laptops, robots o plataformas interactivas con las que los chicos aprendan mejor o más rápido habilidades nuevas (codificación) o tradicionales (matemáticas). Planteado así, parece inevitable imaginarse que los estudiantes o escuelas de más altos ingresos sean los que más acceso tengan a este tipo de … [Lee más...] about ¿Maestros y libros para los ricos, robots y pantallas para los pobres?
¿Por qué se perdió el prestigio de la profesión docente en América Latina y cómo recuperarlo?
Imaginemos que nuestro hijo o hija está por decidir qué profesión estudiar en algún país de América Latina o el Caribe. ¿Le recomendaríamos que se forme para ser maestro? ¿Qué factores consideraríamos? Por supuesto, quisiéramos que nuestro hijo o hija estudie una carrera relacionada a sus preferencias e intereses (y además, sus habilidades), quisiéramos una profesión que le … [Lee más...] about ¿Por qué se perdió el prestigio de la profesión docente en América Latina y cómo recuperarlo?
US$2.300 millones de dólares anuales para carrera docente y más
En América Latina y el Caribe hay 117 millones de niños, niñas y adolescentes en edad de estar en la escuela. El drama es que no todos van y muchos de los que sí asisten: no están aprendiendo. Estamos ante una emergencia educativa que nos afecta a todos. … [Lee más...] about US$2.300 millones de dólares anuales para carrera docente y más