Algunas consecuencias del cierre de escuelas en el proceso de aprendizaje La llegada del COVID-19 a América Latina y el Caribe ha generado tensiones en materia sanitaria, social y económica. En educación también, y puede decirse que, nos llovió sobre mojado. Antes de la pandemia, la región ya enfrentaba bajos niveles de aprendizaje, lo cual sumado al cierre de escuelas … [Lee más...] about Llueve sobre mojado en América Latina y el Caribe
Docentes
Conocer para actuar: ¿Qué tanto pueden leer los niños de la región?
En la educación, como en el deporte, la preparación es fundamental para lograr buenos resultados. En el fútbol, por ejemplo, esta preparación se refleja en finales de torneos reconocidos y títulos. Este año la final de la UEFA fue entre Inglaterra e Italia, y en la Copa América, entre Argentina y Brasil. ¿Sorpresas? Ninguna. Es de esperar que quienes tienen procesos de … [Lee más...] about Conocer para actuar: ¿Qué tanto pueden leer los niños de la región?
¿Por qué es importante que Sofia aprenda a aprender?
Sofia tiene 12 años, vive en San Jose, Costa Rica y le encanta ir a la escuela, sus clases favoritas son matemáticas, ciencia y educación física. Cuando le preguntas cuál es su maestra preferida dice que es Marta, la maestra de ciencia, porque siempre tiene historias interesantes sobre la naturaleza y los animales. Acaba de terminar sexto grado y nos dice que cuando sea grande … [Lee más...] about ¿Por qué es importante que Sofia aprenda a aprender?
La tecnología en la práctica unidocente
La tecnología juega un rol fundamental en el salón de clases de Daniel Ballestero Umaña, unidocente de la escuela San Isidro de Florida en Siquirres en la provincia de Limón en Costa Rica. Su iniciativa, basada en el uso de aplicaciones interactivas, ha sido ejecutada en la escuela donde trabaja con estudiantes de segundo a sexto grado y en otras 9 escuelas multigrado en esta … [Lee más...] about La tecnología en la práctica unidocente
Remar para enseñar: la travesía de una maestra para que el aprendizaje continúe
La vocación por la enseñanza motiva a la maestra María Lourdes Bu Hernández a emprender la travesía de trasladarse en motocicleta, incluso en estado de embarazo, y luego cruzar un río en canoa para llegar hasta su escuela y poder impartir clases presenciales en una comunidad donde no hay acceso a televisión, radio ni internet. Pese a que en Honduras las clases se dictan a … [Lee más...] about Remar para enseñar: la travesía de una maestra para que el aprendizaje continúe