Los premios ALAS-BID representan emblemáticamente el compromiso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación ALAS con el desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe.
Los Premios reconocen extraordinarios esfuerzos en cuatro categorías: mejor profesor, mejor centro, mejor cuento infantil y mejor innovación.
En esta cuarta edición de los premios ALAS-BID, se recibieron más de 1.200 nominaciones provenientes 21 países de la región que fueron evaluadas por un exigente Comité de Revisión y Selección compuesto por Leonardo Yánez de la Fundación Bernard Van Leer; Sarah Johnstone de la Fundación Star; María Mercedes Liévano de la Fundación ALAS; Andrea Rolla de la Universidad de Harvard; y Aimee Verdisco, Jannelle Thompson, Mercedes Mateo-Berganza y Emma Näslund-Hadley de la división de Educación del BID.
Los finalistas de este año son:
Mejor Cuento Infantil:
- Preparados, listos “Trampilla”. Escrito e ilustrado por Jeunanne Alkins, de Trinidad y Tobago
- Tamika, escrito por Tamara Vidaurrazaga e ilustrado por Karina Cocq, de Chile
- El Día de Manuel, escrito por María Ferrada e ilustrado por Patricio Mena, de Chile
- Toti y la Luna, escrita e ilustrada por Jessica Pérez, de Guatemala
Mejor Profesor:
- Carlos Eduardo Prieto Vera, de Colombia
- Marta Taipa, de Chile
Mejor Centro Infantil:
- Tiempo Feliz, de Barranquilla, Colombia
- Fundación Guatemalteca para niños con Sordoceguera FUNDAL-ALEX, de Guatemala, Guatemala
Mejor Innovación:
- IDIS, Instituto para el Desarrollo de la Inversión Social, de Brasil
- Por Mi Bebé, de Colombia (TENEBIT S.A.S)
- Teatro Infantil “La Casa Incierta”, de Brasil
- VideoLibros en Lengua de Señas Argentina (Canales Asociación Civil), de Buenos Aires, Argentina
Los ganadores de los Premios ALAS-BID serán reconocidos el próximo 9 de noviembre, en la sede principal del BID en Washington DC, ante la presencia de un selecto grupo de celebridades internacionales, actores, cantantes, empresarios, ministros y reconocidos académicos que asistirán a la ceremonia de premiación y al evento académico sobre cerebro y función ejecutiva. Ver Agenda.
Las historias detrás de los 12 finalistas son luces de esperanza en el camino para superar los retos de desarrollo en los países de América Latina.
“Las nominaciones de este año muestran que la región está despertándose colectivamente ante la evidencia científica sobre los beneficios del desarrollo en la infancia temprana. Sin embargo, la persistencia de los problemas que los nominados buscan atender y resolver da fe de los múltiples retos que la región tiene todavía”, afirma Emiliana Vegas, Jefa de la División de Educación del Banco Inter-Americano.
La infancia es un período increíblemente formativo y decisivo en todas nuestras vidas. Por eso la Fundación ALAS y el Banco Interamericano de Desarrollo quieren aprovechar esta oportunidad para agradecer sinceramente a todos los finalistas por el increíble trabajo que han realizado para mejorar las experiencias de la primera infancia durante un período tan importante de la vida.
Para conocer al ganador en cada una de estas categorías, te invitamos a asistir en vivo al evento este 9 de noviembre de 2017 en el Auditorio Enrique V. Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. ¡Regístrate aquí!
Es increíble el trabajo y esfuerzo de estas personas, iniciativas brillantes de mentes brillantes.
Un saludo!