Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Enfoque Educación

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Desarrollo infantil temprano y educación inicial
    • Docentes
    • Educación y trabajo
    • Financiamiento
    • Género y educación
    • Infraestructura y tecnología educativa
    • Sistemas educativos
  • Autores
  • Español

12 iniciativas transformadoras para la primera infancia

November 2, 2017 por Emma Näslund-Hadley 1 Comentario


Los premios ALAS-BID representan emblemáticamente el compromiso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación ALAS con el desarrollo de la primera infancia en América Latina y el Caribe.

Los Premios reconocen extraordinarios esfuerzos en cuatro categorías: mejor profesor, mejor centro, mejor cuento infantil y mejor innovación.

En esta cuarta edición de los premios ALAS-BID, se recibieron más de 1.200 nominaciones provenientes 21 países de la región que fueron evaluadas por un exigente Comité de Revisión y Selección compuesto por Leonardo Yánez de la Fundación Bernard Van Leer; Sarah Johnstone de la Fundación Star; María Mercedes Liévano de la Fundación ALAS; Andrea Rolla de la Universidad de Harvard; y Aimee Verdisco, Jannelle Thompson, Mercedes Mateo-Berganza y Emma Näslund-Hadley de la división de Educación del BID.

Los finalistas de este año son:

Mejor Cuento Infantil:

  • Preparados, listos “Trampilla”. Escrito e ilustrado por Jeunanne Alkins, de Trinidad y Tobago
  • Tamika, escrito por Tamara Vidaurrazaga e ilustrado por Karina Cocq, de Chile
  • El Día de Manuel, escrito por María Ferrada e ilustrado por Patricio Mena, de Chile
  • Toti y la Luna, escrita e ilustrada por Jessica Pérez, de Guatemala

Mejor Profesor:

  • Carlos Eduardo Prieto Vera, de Colombia
  • Marta Taipa, de Chile

Mejor Centro Infantil:

  • Tiempo Feliz, de Barranquilla, Colombia
  • Fundación Guatemalteca para niños con Sordoceguera FUNDAL-ALEX, de Guatemala, Guatemala

Mejor Innovación:

  • IDIS, Instituto para el Desarrollo de la Inversión Social, de Brasil
  • Por Mi Bebé, de Colombia (TENEBIT S.A.S)
  • Teatro Infantil “La Casa Incierta”, de Brasil
  • VideoLibros en Lengua de Señas Argentina (Canales Asociación Civil), de Buenos Aires, Argentina

Los ganadores de los Premios ALAS-BID serán reconocidos el próximo 9 de noviembre, en la sede principal del BID en Washington DC, ante la presencia de un selecto grupo de celebridades internacionales, actores, cantantes, empresarios, ministros y reconocidos académicos que asistirán a la ceremonia de premiación y al evento académico sobre cerebro y función ejecutiva. Ver Agenda.

Las historias detrás de los 12 finalistas son luces de esperanza en el camino para superar los retos de desarrollo en los países de América Latina.

“Las nominaciones de este año muestran que la región está despertándose colectivamente ante la evidencia científica sobre los beneficios del desarrollo en la infancia temprana.  Sin embargo, la persistencia de los problemas que los nominados buscan atender y resolver da fe de los múltiples retos que la región tiene todavía”, afirma Emiliana Vegas, Jefa de la División de Educación del Banco Inter-Americano.

La infancia es un período increíblemente formativo y decisivo en todas nuestras vidas. Por eso la Fundación ALAS y el Banco Interamericano de Desarrollo quieren aprovechar esta oportunidad para agradecer sinceramente a todos los finalistas por el increíble trabajo que han realizado para mejorar las experiencias de la primera infancia durante un período tan importante de la vida.

Para conocer al ganador en cada una de estas categorías, te invitamos a asistir en vivo al evento este 9 de noviembre de 2017 en el Auditorio Enrique V. Iglesias del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. ¡Regístrate aquí!


Archivado bajoEspañol Etiquetado con:#PremiosALASBID, ALAS-BID, america latina, América Latina y el Caribe, educación temprana, primera infancia, Shakira

Emma Näslund-Hadley

Emma Näslund-Hadley es especialista líder en educación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, donde dirige y colabora en el diseño y ejecución de una amplia gama de proyectos y reformas del sector educativo en América Latina y el Caribe. La investigación de Emma abarca desde la educación preprimaria hasta la secundaria, centrándose en descubrir procesos de aprendizaje en el aula que promuevan el desarrollo en los niños de conocimientos conceptuales y generalizables en matemáticas y ciencias. Anteriormente ocupó cargos en el Parlamento Europeo y las Naciones Unidas. Emma tiene una maestría en economía y finanzas internacionales de la Universidad de Linköping y una maestría en Asuntos Públicos de la Universidad de Princeton.

Reader Interactions

Comments

  1. Formate Mataró dice

    November 21, 2017 at 4:56 am

    Es increíble el trabajo y esfuerzo de estas personas, iniciativas brillantes de mentes brillantes.
    Un saludo!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Enfoque Educación

"Enfoque Educación" es el blog de la División de Educación del BID, un espacio donde nuestros especialistas y autores invitados comparten sus reflexiones, experiencias y conocimientos para promover discusiones informadas sobre temas educativos entre formuladores de política, expertos, maestros, y padres. Nuestra meta: proveer ideas para que las políticas publicas puedan garantizar una enseñanza efectiva y de calidad para todos los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Recent Posts

  • Impulsando la educación para la ciudadanía mundial en América Latina y el Caribe 
  • Mes de la Mujer: Cómo promover la igualdad de género desde la educación 
  • Habilidades para la juventud: promoviendo la ciudadanía digital con Wikimedia 
  • Nueva evidencia: ¿qué funciona para aumentar la cantidad de niñas en STEM?  
  • Cinco factores clave para escalar programas de tutorías remotas

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT