por Florencia Lopez Boo y Jane Leer(*) Mi hijo de 3 años va a comenzar el pre-kinder y ahora el sistema escolar público de la ciudad de Washington, DC (DCPS), en los Estados Unidos, exige que visitadores domiciliarios vayan a los hogares de todos los alumnos nuevos. Así visitaron por primera vez nuestro hogar ¡y fue todo un motivo de celebración! Vinieron dos maestras y … [Lee más...] about ¡Hay un extraño en mi casa! El impacto de los programas de visitas domiciliarias
visitas domiciliarias
¿El poder al pueblo?
por Ciro Avitabile No hay manera de evitarlo: cuando no se motiva a la gente a hacer su trabajo (con incentivos monetarios o no monetarios) la calidad del mismo disminuye. Este resulta ser el caso de maestros y médicos en muchos países en desarrollo. La falta de incentivos apropiados se traduce en más ausentismo y menos dedicación al trabajo. Por mucho tiempo, los … [Lee más...] about ¿El poder al pueblo?
Lo que se comenta en las conferencias internacionales
El martes pasado les conté sobre algunos estudios, específicamente sobre Jamaica, que fueron presentados en la Conferencia “Promises for Preschoolers: Early Childhood Development and Human Capital Accumulation” que se desarrolló en Londres la semana pasada. Hoy quiero compartir algunas impresiones sobre algunas otras presentaciones (sobre todo aquellas relacionadas … [Lee más...] about Lo que se comenta en las conferencias internacionales
Jamaica muestra resultados
La semana pasada, University College London (UCL) junto con 3ie (la International Initiative for Impact Evaluation), el Institute for New Economic Thinking y EDePo (Evaluation of Development Policy) convocaron a un grupo de más de cien investigadores y formuladores de políticas públicas interesados en el desarrollo infantil en Londres. La Conferencia “Promises for Preschoolers: … [Lee más...] about Jamaica muestra resultados
Madres aún enfrentan condiciones precarias en Centroamérica
Por Sophie Gardiner. En mayo del presente año, en conmemoración del Día de la Madre, Save the Children publicó su Informe Anual XIII sobre la "Situación Mundial de las Madres". Este año, la organización eligió enfocarse en la nutrición durante los primeros 1.000 días de la vida del niño, desde el embarazo hasta la edad de dos años. Este es el periodo durante el cual se … [Lee más...] about Madres aún enfrentan condiciones precarias en Centroamérica



