El año pasado llevé a mis hijas de 5 y 6 años a Disneylandia. Tras saludar y sacarnos fotos con un sinnúmero de personajes que se nos cruzaba por el camino, subirnos a todo tipo de carritos, trenes y carruseles y disfrutar de los más variados espectáculos me encontré con la carita cansada de mi hija preguntando, “Oye mamá, ¿en este lugar no existe un parque normal donde los … [Lee más...] about Espacios de juego para “solo jugar”
estimulación
El cerebro y las políticas de desarrollo infantil temprano, ¿la bella y la bestia?
"El debate entre cuánto importan los genes en relación al medioambiente para el desarrollo infantil… ha terminado", afirmaron con toda razón Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF, y la Dra. Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud, en un nuevo artículo publicado por The Lancet la semana pasada. … [Lee más...] about El cerebro y las políticas de desarrollo infantil temprano, ¿la bella y la bestia?
La otra inteligencia
Hace algunos meses, la revista del New York Times (NYT) publicó un artículo (inglés) interesante que hablaba de distintas experiencias escolares que intentan incorporar en su currículo actividades dirigidas a mejorar las competencias socio-emocionales de los niños. Aimee Verdisco escribió un post en reacción a este artículo reflexionando sobre los … [Lee más...] about La otra inteligencia
El chupete del milenio, un smartphone
El niño sentado con sus padres en la mesa de un restaurant comenzó a aburrirse. Inició la manifestación que todo niño de 2 años tiene bien practicada: tirar los cubiertos de la mesa, bajarse de la silla y querer acostarse en el piso. El padre miró a la madre, ella aprobó con la mirada y el padre entregó al niño su Smartphone. El niño sonrió feliz y segundos después, silencio … [Lee más...] about El chupete del milenio, un smartphone
Más que palabras
¿Piensas que es importante cuánto hablan los niños (lenguaje expresivo) o cuántas palabras reconocen cuando las escuchan (lenguaje receptivo)? La literatura muestra que la exposición de un niño entre el nacimiento y los tres años a un entorno de lenguaje rico y diverso es crucial para su desarrollo lingüístico y, por sobre todo, tiene impactos significativos en el largo … [Lee más...] about Más que palabras











