Durante los primeros 1000 días de vida se produce algo comparable con un "big bang” neuronal: el cerebro de los bebés se expande y desarrolla a una velocidad asombrosa, llegando a formar alrededor de 1000 conexiones neuronales por segundo. Cada experiencia, interacción y momento cuenta, impactando en el desarrollo de la arquitectura cerebral y las habilidades para la … [Lee más...] about Neurociencia e innovación, una alianza clave para los primeros 1000 días de vida
desarrollo cognitivo
De niños a adolescentes: nueva medición sobre brechas en el desarrollo cognitivo y socioemocional
Más del 40% de niños pequeños en países de bajos y medios ingresos pueden no alcanzar su potencial. ¿Qué solución implementar? Promover intervenciones para su desarrollo. Pero hay desafíos: escasa evidencia longitudinal de un mismo niño y su familia e indicadores confiables y buenos predictores de desempeño … [Lee más...] about De niños a adolescentes: nueva medición sobre brechas en el desarrollo cognitivo y socioemocional
Mejorar la calidad educativa de la primera infancia en medio de la pandemia
Imagina iniciar el diseño del segundo módulo de un nuevo programa sobre la calidad educativa de la primera infancia mientras comienza el confinamiento por el COVID-19. En ese contexto se pueden presentar innumerables desafíos como los formatos para la continuidad, la nueva formulación en los modelos de atención de los niños y el reto de la innovación de estrategias para el … [Lee más...] about Mejorar la calidad educativa de la primera infancia en medio de la pandemia
Pérdidas de desarrollo en niños pequeños: la evidencia para Chile
La pandemia de COVID-19 significó un abrupto cambio para las vidas de millones de niños en el mundo. Además de establecer la obligatoriedad del distanciamiento físico, muchos países optaron por el cierre de centros infantiles, y la implementación de clases por vía remota, como estrategia para contener el avance del virus; así cuando la evidencia no era clara sobre la … [Lee más...] about Pérdidas de desarrollo en niños pequeños: la evidencia para Chile
¿El contexto COVID-19 afectó el desarrollo en la primera infancia? Resultados basados de una evaluación sistemática en Uruguay
El contexto que impuso la pandemia por COVID-19 generó la más grande disrupción en los servicios educativos a nivel mundial en la historia reciente, particularmente en Latinoamérica, una de las regiones donde se perdieron más días de aulas presenciales. Algunos estudios ya han señalado la existencia de pérdidas en los aprendizajes. Sin embargo, poco se sabe en qué medida el … [Lee más...] about ¿El contexto COVID-19 afectó el desarrollo en la primera infancia? Resultados basados de una evaluación sistemática en Uruguay