Recientemente, el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas anunció la adopción del Comentario General 26 sobre los derechos de la niñez a un ambiente limpio, saludable y sostenible. Allí, se enfatizó acerca del cambio climático y la degradación ambiental como factores que ponen en riesgo los derechos de los niños y niñas en general, y se hizo un urgente llamado a … [Lee más...] about El cambio climático y su impacto en la primera infancia: no hay tiempo que perder
Amamantar: una tarea que es posible con el compromiso de todos
La leche materna es un alimento vivo. Cambia su contenido de nutrientes cuando el bebé tiene hambre, se vuelve más líquida cuando tiene sed, eleva las defensas cuando se enferma. La leche materna es única, se adapta a cada bebé y a su edad y contiene componentes bioactivos que le protegen de una manera que la leche de fórmula no puede igualar. Aporta beneficios para la madre y … [Lee más...] about Amamantar: una tarea que es posible con el compromiso de todos
¿Cómo extraer y almacenar leche materna? Consejos y claves
Desde el momento del nacimiento, la leche materna es el mejor alimento que se puede ofrecer a un bebé. La leche humana no solo aporta los nutrientes necesarios para su crecimiento, sino que también es una práctica esencial que garantiza su supervivencia, salud y desarrollo óptimo. Es más que un alimento; es un vínculo único entre madre e hijo que trasciende lo físico y … [Lee más...] about ¿Cómo extraer y almacenar leche materna? Consejos y claves
Volver al trabajo después de ser madre: el desafío de la lactancia
Que la lactancia materna es el mejor alimento para el bebé y tiene numerosos beneficios para la madre no es novedad. Desde hace décadas, año a año, 170 países llaman a la acción a través de la Semana de la Lactancia Materna, una campaña para generar conciencia sobre la importancia de proteger, promover y respaldar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses … [Lee más...] about Volver al trabajo después de ser madre: el desafío de la lactancia
Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia
¿Qué temas son críticos para la niñez? ¿Cómo construir puentes entre el conocimiento científico y las políticas públicas para la primera infancia? ¿Qué lecciones hemos aprendido y cuáles son los retos por delante? Estas fueron las preguntas que abordó el tercer taller de la Comunidad de práctica en Desarrollo Infantil Temprano (DIT) que estuvo enfocado en políticas de … [Lee más...] about Comunidad de práctica en Brasil: Prevención de la violencia e integración de la evidencia a las políticas de primera infancia