Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
familias diversas

Amor para nuestros hijos

June 24, 2019 por Fabrice Houdart 29 Comentarios


Casi el 40% de los jóvenes de entre 13 y 24 años que se identifican como LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. Esta estadística me preocupa, no solamente como hombre homosexual de 40 años, sino como padre de dos hermosos niños quienes espero que nunca tengan que encontrarse ante tal nivel de desesperación. Como el mes del orgullo está a pleno en todo el mundo, debemos recordar que el sufrimiento LGBTQ+ está presente en todos lados, todos los días.

Pero este sufrimiento no es exclusivo a las personas LGBTQ+. Sus hijos e hijas continúan siendo estigmatizados y recordados que estarían mucho mejor con una mamá y un papá comprometidos en una estructura de familia tradicional.

¿Existe realmente una diferencia?

Hay muchos estudios que analizan el impacto del desarrollo infantil de los niños criados en hogares con dos mamás o dos papás. Una investigación del The New England Journal of Medicine reporta que no hay diferencias ni en la salud mental, ni en el desarrollo cognitivo de personas de 25 años que crecieron en familias homoparentales comparadas con un grupo de la misma edad que creció en hogares de familias de parejas heterosexuales. Este estudio también revela que las personas del primer grupo mostraron menos dificultades en general que aquellos en el segundo grupo y concluyó que es más importante que los padres provean confianza y apoyo cuando crían a sus hijos que su orientación sexual.

Un estudio publicado en el Medical Journal of Australia reportó los mismos resultados con una diferencia. Los niños que crecieron en hogares homoparentales recibieron mejor calidad de crianza y mostraron mayor flexibilidad sobre los roles de género, la diversidad sexual y los diferentes tipos de familias.

¿Qué ocurre en América Latina y el Caribe?

El tema de las familias diversas ha estado a la vanguardia en las controversias políticas y manifestaciones masivas en más de un país de la región. El debate se ha enmarcado como uno de expansión de los derechos frente a la defensa de los valores de la familia tradicional. Por ahora, es muy difícil saber sobre la situación de las familias homoparentales en la región por tres motivos:

  1. Los censos nacionales de pocos países reconocen su existencia.
  2. El matrimonio de personas del mismo sexo es legal solo en Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y Ecuador.
  3. No todas las parejas homosexuales reportan sus relaciones.

Mientras en Argentina las parejas del mismo sexo ya pueden adoptar niños, en países como Bolivia y Paraguay, la discusión esta ganando tracción con el posicionamiento de activistas de derechos humanos en las esferas públicas, privadas y de la sociedad civil.

Soy consciente que yo pude sobreponerme al estigma y al prejuicio de la sociedad debido a mis privilegios de nacionalidad, lugar de nacimiento, color de piel, identidad de género y educación. No todas las personas tienen tanta suerte. Muchas de ellas nunca llevan una vida de oportunidad y dignidad – el deseo más básico del ser humano.

No tiene que ser de esta manera. De hecho, yo he tenido discusiones con mis hijos sobre identidad de género y orientación sexual. Leemos libros como “Un día en la vida de Marlon Bundo” y mis hijos saben que las mujeres y los hombres pueden tener esposas o esposas si así lo sienten. No toma demasiado esfuerzo cambiar la narrativa cuando hablamos a nuestros hijos y si haciéndolo podemos salvar sus vidas o la de sus pares, ¿no vale la pena desafiarnos un poquito?

Juntos, como activistas de derechos humanos, profesionales del desarrollo, oficiales de gobierno, pero más importante aún, como padres y madres, podemos encontrar nuevas maneras de abrir mentes y corazones cerrados armando a nuestros hijos con amor en lugar de odio.

¿Cómo están aprendiendo tus hijos sobre la diversidad familiar? Cuéntanos en la sección de comentarios o mencionando a @BIDgente en Twitter.

Read this article in English.

Si te gustó este artículo, te puede interesar:

¿Podemos realmente cambiar las pautas de crianza?  


Archivado Bajo:Familia y crianza Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, crianza, desarrollo infantil

Fabrice Houdart

Fabrice Houdart es Oficial de Derechos Humanos en Naciones Unidas donde lidera los Principios Globales LGBTI de Conducta para las Empresas, la iniciativa más grande de responsabilidad social sobre temas LGBTI en el mundo.

Reader Interactions

Comments

  1. TwodadsEc dice

    June 24, 2019 at 8:20 pm

    Genial texto. nosotros somos una familia homoparental en Ecuador, y aunque en Teoría ya se aprobó el matrimonio igualitario, en la práctica aún no; respecto a este tema, se ha elevado al debate entre los grupos moralistas y conservadores, quienes quieren someter la decisión a consulta popular con la bandera de “defender la familia tradicional”. En nuestro caso nuestra vida es tan normal como la de una pareja heterosexual, nuestra hija es sumamente inteligente y crece rodeada del amor y protección de una familia como como cualquier otra, por lo tanto quienes debemos exigir que “no se metan con nuestros hijos” realmente somos nosotros,

    Reply
  2. victor Hugo Ballesteros ortiz dice

    June 25, 2019 at 9:21 pm

    BUENA TARDE DESDE COLOMBIA.

    HAGO PARTE DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL DE MI EMPRESA, ESTE COMITÉ TRABAJA POR CREAR AMBIENTES LABORALES MÁS SANOS Y PRODUCTIVOS, UNO DE LOS TEMAS MÁS MARCADOS ES LA INCLUSIÓN DE GÉNERO, COMO ME PUEDEN USTEDES ASESORAR PARA PODER ABORDAR ESTOS TEMAS CON EL PERSONAL DE LA EMPRESA .

    GRACIAS

    Reply
    • Anto dice

      March 1, 2021 at 8:19 pm

      Hola! trabajo en una consultora que se dedica a llevar estos temas a las empresas, nos puedes escribir a [email protected]

      Reply
  3. Veronica caceres dice

    June 26, 2019 at 5:49 am

    No traten de “normalizar”, ni convencer que se puede ir en contra de una naturaleza perfecta, No a la DEFORMACIÓN DE LA FAMILIA, los animales lo tienen muy claro, no se juntan del mismo género!

    Reply
    • Miguel dice

      July 9, 2019 at 3:42 pm

      Que chistoso que recurran a los animales cuando les conviene. La Teoría de la Evolución determina que el humano desciende del primate y los grupos que “defienden a la familia tradicional” son muy dados a ignorar este hecho porque es contrario a su dogma. Por otro lado, hemos construído una sociedad basada en la transgresión de nuestra animalidad. Cubrimos nuestros cuerpos con ropa, a diferencia de los animales, vivimos en construcciones elaborados con materiales artificiales a diferencia de los animales, incluso disfrutamos el sexo,, hembras y machos, a diferencia de los animales, gracias a nuestra capacidad para determinar una sociedad basada no en principios animales, sino civiles, totalmente humanos. Si un animal sufre de alguna discapacidad, queda atrás y muere, en cambio en la sociedad humana los cobijamos e incluímos. Si un animal se ve presa de la enfermedad, muere. Mientras nosotros creamos un complejo sistema que asegura la salud de todos y todas. y sin embargo no veo a esta defensa de la “naturalidad” abogando por abandonar todos esos elementos de la sociedad que nos permite trascender nuestra animalidad. Las evidencias demuestran que si la sociedad no violenta a los y las hijos e hijas de matrimonios homoparentales, estos crecen con la misma calidad de vida que cualquier otro. Prejuicios ridículos de mojigatos y mojigatas que no pueden aceptar su error.

      Reply
      • Hiram dice

        September 18, 2020 at 3:02 am

        que tengamos una sociedad compleja no nos deja de hacer animales y seguimos siendo regidos por las normas biologicas

        Reply
        • Alejandro Araujo dice

          July 5, 2021 at 1:36 am

          Que bueno que mencionas los animales. Solo que, como recomendación. antes de cambiar el área de estudio, deberías primero darle una revisión a dichos temas. En los animales si existe la homosexualidad, y en especies monógamas, las parejas homosexuales incluso tienden a adoptar huevos y crías abandonadas. Tal es el caso de los cisnes. Curiosamente, cuando se menciona que los animales tienen comportamientos homosexuales la gente aboga que los seres humanos somos superiores a los animales y por eso no deberíamos seguir sus conductas. En caso contrario, cuando se desconoce que los animales también comparten estos comportamientos, se justifican en eso y se dice que el hombre va contra natura. El punto es que los animales, la Biblia, y “lo natural” son comodines que, en la ignorancia, se usan para defender posturas ideológicas.

          Reply
      • Angela dice

        December 13, 2023 at 12:23 am

        Gracias por contestar con ese argumento tan claro y tan respetuoso, me siento claramente orgullosa de ser parte de la comunidad y de encontrar en estos debates personas como tú, gracias Miguel te dejo mis datos me gustaría hablar contigo

        Reply
    • José dice

      November 25, 2020 at 5:03 am

      Que chistoso mas de 400 especies de animales tienen conductas homosexuales incluso algunas cuidan crias abandonadas ,un bonito ejemplo son los pinguinos , consejo antes de decir que la homosexualidad es antinatural investigalo porfis <3

      Reply
    • Juliana Lara dice

      April 15, 2021 at 10:47 am

      Si, si lo hacen 👍🏻

      Reply
    • Yariangel dice

      March 7, 2023 at 10:01 pm

      Es muy fácil venir y decir “NO ALA DEFORMACIÓN DE LA FAMILIA” Cuando claramente vemos que ninguna familia es perfecta hoy en día muchos son criados por abuelas, madres o padres solteros, matrimonios rotos etc. Y son niños que la mayoría vienen con un vacío emocional irreparable. Tener padres del mismo sexo no les suma ni les resta por qué lo importante de criar a un niño es tener el tiempo, amor, comprensión y educación que requiere este niño. Más de un estudio a probado que los niños criados por padres del mismo sexo han recibido mejor crianza, con esto no estoy queriendo decir que todos debemos ser criados por matrimonios igualitarios si no que te invito a pensar de que esto no es algo malo y que tú naturaleza perfecta no lo es tanto, piensa dos veces antes de comparar personas con animales que ellos no hacen leyes

      Reply
  4. Dany Fores dice

    June 26, 2019 at 4:51 pm

    Desde el punto de vista de los derechos siempre siempre protegeré el derecho que tiene todo individuo a su libre toma de decisiones (Profesión, sexualidad,religión, política, familia etc) Pero desde el punto de vista de la misma existencia natural de la raza humana en algunos aspectos, no estaré de acuerdo, aunque defenderé sus derechos. Por ejemplo es evidente que la naturaleza misma nos habla de una familia conformada por un padre, una madre y unos hijos, no se necesita la ciencia para saber que solo el género mujer puede ser llamada mujer, por el hecho de su evidencia al tener hijos y un sin números de características que la hacen 100% mujer y que uno de sus más hermosos roles es el de ser madre. El género hombre evidencia masculinidad, todo su sistema humano naturalmente tiene un diseño para no dar a luz, no tiene senos, no puede producir alimento para sus hijos, pero en cambio es fuerte, protector y puede desempeñar un papel único como padre. quiero decir con esto que no se trata de abrir la mente, es de aceptar que la misma naturaleza habla solo de dos géneros, que debamos aceptar otros creados por los conceptos meramente humanos es otra cosa. También otro tema son los gustos sexuales, tristemente eso a tergiversado para mí la esencia natural, con extravíos, con explicaciones sumamente subjetivas, queriendo transformar la naturaleza misma de la familia en conceptos de ideologías que van en contra de la misma naturaleza y esencia pura de la familia. que quieran inventar otras clases de familia también es otro tema. Termino diciendo que no me gusta el dramatismo que le da el que escribio el blog a los que son de ese tipo de ideologías, poniéndolos como víctimas del mismo libre albedrío que escogieron , cuando realmente la familia (padre, madre e hijos) quieren extinguirla y eso a traido un caos social , al verse este núcleo social tan vulnerable. Ahora los valores como los principios son objeto de burla si uno no está de acuerdo con las ideologías LGTBI.

    Reply
    • Max dice

      October 28, 2019 at 8:58 am

      Totalmente de acuerdo contigo…
      La sexualidad de cada quien es una elección, un gusto, una elección, igual que eliges practicar un deporte y no otro porque no te gusta. si a mi no me gusta el tenis no soy TENISFOBICO…. Se Nace Hombre o Mujer y sexualmente nos puede gustar el uno, el otro o los dos…. Pero no salgan con la excusa de que… “el nació así”… El sexo como la raza de un individuo son inmutables. La orientación sexual no…. La persona elige, la persona decide lo que quiere ser lo que mas le gusta.

      Reply
  5. Carlos Villalobos dice

    June 26, 2019 at 9:04 pm

    lei el articulo interesante sin embargo no comparto esta idea de genero, me podran decir que soy tradicionalista, sin embargo en primer lugar considero que solo hay dos sexos, hombre y mujer y no sexos intermedios y mucho de las personas que son LGTB considero que su formación y estructura familiar no ha sido la mejor, aunque el estudio que ustedes presentan diga lo contrario. mucho respecto por sus opiniones pero esta no la comparto

    Reply
    • Raquel dice

      January 24, 2023 at 6:38 pm

      Excelente👏

      Reply
  6. Matías E. Camones Cerna dice

    June 26, 2019 at 9:08 pm

    LO QUE DICE LA INVESTIGACIÓN QUE MENCIONAN DEBE SER UNA RESPUESTA O PERCEPCIÓN DE LAS PAREJAS HOMOS O LESVIS; PERO NO CREO QUE SEA RESPUESTA DE LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS NO PODEMOS DECIR COMO SE SIENTE UN NIÑO CON PADRES O MADRES DEL MISMO SEXO, MAS AÚN CUANDO SABEN QUE NO SON HIJOS SUYOS O POR LO MENOS NO ES HIJOS DE UNA DE LAS PAREJAS HOMOS O LESVIS.
    EL HECHO QUE LOS NIÑOS SEAN INTELIGENTES O QUE LOS MAYORES LOS CALIFIQUEMOS INTELIGENTES NO QUIERE DECIR QUE ESOS NIÑOS SON “FELICES”, PORQUE TAMBIÉN HAY ESTUDIOS PSICOLÓGICOS QUE DICEN QUE UN NIÑO DEMUESTRA SER “INTELIGENTE” PARA LLENAR UN VACÍO DE SU VIDA, YA SEA POR LA FALTA DE UN PADRE O LA FALTA DE UNA MADRE O SIMPLEMENTE NO SE SIENTE FELIZ EN SU HOGAR.
    POR LO TANTO NO ESTAMOS DE ACUERDO CON UNA BURDA PUBLICIDAD DEL BID PARA CON LA IDEOLOGÍA DE GENERO QUE COMO DICEN LOS CIENTÍFICOS ES EL CONTROL DE LA NATALIDAD MUNDIAL Y ESAS PAREJAS HOMOS O LESVIS, EGOISTAMENTE Y PORQUE SABEN QUE VAN A EXTINGUIR LA HUMANIDAD, NO QUIEREN TRANSMITIR A LOS NIÑOS, QUE MUCHAS VECES NO SON SUS HIJOS, EL DON PRECIADO DE LA VIDA Y DE LA HUMANIDAD QUE ES LA REPRODUCCIÓN HUMANA; CLARO COMO ELLOS NO PUEDEN O NO QUIEREN ENGENDRAR O CONCEBIR UN HIJO O UNA HIJA EGOSITAMENTE TAMBIÉN QUIEREN CASTRAR LA MENTE DE LOS NIÑOS A LA IDEA DE FORMAR SU FAMILIA CUANDO SEAN MAYORES Y VIVIR CON SU MARIDO O ESPOSA. NO ESTOY EN CONTRA DE LOS HOMOS O LESVIS, LOS RESPETO, PERO NO ESTOY DE ACUERDO CON EL DAÑO QUE QUIEREN HACER A LA HUMANIDAD.

    Reply
  7. Marcela dice

    June 27, 2019 at 5:23 pm

    Jajajaja. Una clase de biología básica por aquí!!

    Reply
  8. Fernando dice

    July 1, 2019 at 11:35 pm

    Puntos a considerar en el debate.
    1. Los derechos de un individuo termina cuando empiezan los del otro, esto para efecto de que la opción sexual de una pareja, debería afectar (positiva o negativamente) la vida o formación de un niño?
    2. Las leyes en latinoamerica suelen ser extremadamente populistas, sin pensar en que la decisión sea sostenible en el tiempo. Quienes deberían ser los personajes idóneos de tomar una decisión de tal magnitud que intervengan en el desarrollo de un niño.
    3. Soy consciente que el desarrollo de los niños, no dependen de la sexualidad de su acompañante adulto, depende del amor, la confianza y el soporte constante durante su desarrollo, sin embargo si el entorno exterior (fuera del hogar) es hostil, puede acontecer el bullying, países desarrollados han superado el conflicto, que pasará con los países mas tradicionalistas?

    Reply
  9. Juliana Martínez dice

    July 8, 2019 at 5:24 pm

    Excelente y riguroso texto. La noción de que las personas LGBT no son aptas para formar familias y criar hijos no solo va en contra de la realidad (hay miles de familias funcionales y felices con padres, madres, hijos, primos, etc. LGBT), sino que ha sido desmentida por la ciencia.

    Esta noción está basada en estereotipos y desfinformación que hay que contrarrestar porque deriva en violencia y en la negación de los derechos humanos para niños y adultos.

    Como siempre que se trata de derechos y de valoraciones éticas, el análisis debe centrarse en las acciones de las personas, no en características innatas como la raza, el género, la orientación sexual, identidad de género, etc. pues es allí donde se generan situaciones de discriminación y violencia.

    Decir que las personas LGBT son predadores sexuales o inmorales solo por su orientación sexual, es tan absurdo como decir que las personas heterosexuales no lo son por el simple hecho de ser heteroseuxales. Las estadísticas muestran que hay miles de hogares donde niños y niñas son golpeados, maltratados y abusados sexualmente por hombres y mujeres heterosexuales, y que, de hecho, la gran mayoría de abuso sexual y violencia es cometida por hombres heterosexuales.

    El amor, el apoyo, la incondicionalidad, la responsabilidad y la aceptación es lo que hace a una famlia un hogar seguro para un niño o niña, no la orientación sexual de los adultos que la conforman.

    Gracias por poner este tema sobre el mesa y de informar y educar con rigor y veracidad.

    Las familias diversas son una realidad, y los estados deben proteger los derechos de todas las personas sin importar su orientación sexual o identidad de género.

    Reply
  10. Omar García dice

    July 9, 2019 at 7:20 pm

    Me parece que el artículo, no se centra en el “amor a los hijos” ya que el autor es tendencioso”, y en lo siguiente seré muy enfático, soy un ferviente defensor de los derechos humanos, incluidos aquellos referidos a quienes podrían identificarse personalmente como LGBTQ+, tengo una hermana con una pareja estable del mismo sexo que ella, sin embargo, soy un padre de familia heteroparental, con dos hijos de sexos diferentes. La opinión del autor esta sesgada, ya que inicia su ensayo, con reseñas estadísticas que no necesariamente tendrían que indicar que la causa del “deseo de suicidio”, sea la falta de inclusión de las personas que tiene ese pensamiento, en la sociedad y las familias en las que se desenvuelven, a causa de su orientación sexual. Sobre ese asunto debe indagarse el tipo de crianza, el nivel educativo de los padres del sujeto, el nivel-socioeconómico que disfrutan los padres, situaciones de maltrato por causas y motivos distintos a la orientación sexual del sujeto, etc.
    Me parece que “la primicia del amor a los hijos” debe basarse precisamente en el interés superior de la niñez, que defiende el “Principio II” de la Declaración de los Derechos del Niño, emitida el 20 de noviembre de 1959. Al contrario de esto, el autor inicia su argumento, fundamentando su comentario, en “el sufrimiento de las personas que pertenecen colectivo LFBTQ+”, y dejando en segundo término al estigma al que los niños (que son criados por parejas de este grupo), son sometidos por la sociedad en la que se desenvuelven. Esta forma de argumentar me parece egocéntrica y egoísta, centrando su atención en grupo de edad adulta, que en las últimas décadas ha avanzado sí, en el alcance del respeto a sus derechos fundamentales, pero que no se cansa de presentarse con la bandera del sufrimiento personal.
    Recordemos ante todo el interés superior de la niñez, eso es lo esencial, me parece más recomendable otorgarle al niño o niña una vida de cuidados y amor dentro de una familia homoparental, que aquella de orfandad o maltrato en una familia heteroparental, si es que las condiciones iniciales familiares o sociales de esta personita no eran las idóneas para su crecimiento y desarrollo. Pero por favor, NO centremos esta lucha en defensa del colectivo LGBTQ+, porque no lo es y no deberá serlo jamás, esta es una batalla contra el abuso infantil y a favor de los derechos de la niñez, NO debemos confundir la defensa de los intereses individuales y colectivos de ambos grupos. No es justo que un grupo con representación propia y personas adultas, como el grupo LGBTQ+, quieran defender sus intereses, abanderándose con el argumento de la defensa del grupo más vulnerable y en mi opinión, del más importante de la humanidad, la niñez.
    En algo estoy de acuerdo con el autor, y es que creo que es más importante que los padres provean confianza y apoyo cuando crían a sus hijos, que la orientación sexual de los primeros. Sin embargo, me opongo terminantemente a que el mismo autor argumento que los niños que crecieron en hogares homoparentales recibieron mejor calidad de crianza que aquellos criados en hogares heteroparentales, basando su argumento en un estudio que relaciona esa calidad de crianza con la flexibilidad mostrada por los niños estudiados sobre los roles de género, la diversidad sexual y los diferentes tipos de familias, eso en definitiva es tendencioso, tanto como decir que los hijos criados en familias de padres, cuyo oficio es el deporte de alto rendimiento, tienden a tener mejores modelos de crianza porque tiene hábitos de deporte más regulares en comparación con otros cuyos padres tienen profesiones que los limitan a una oficina por 8 horas o más.
    Las familias ya sean heteroparentales u homoparentales, serán más efectivas en los modelos de crianza a los que se apeguen, en la medida en que se respete el interés superior de la niñez y el derecho de estos pequeños seres a ser felices y desarrollarse en un ambiente sano y seguro, dedicándoles tiempo, amor, cuidados y valores.
    Creo yo, que los diálogos y manifestaciones de los padres y sus hijos, respecto al tema de orientación sexual y la vida en pareja debe basarse en el respeto a los derechos individuales y colectivos, no solo del grupo LGBTQ+, sino del individuo heterosexual y la familia tradicional, todo traducido al “derecho al respeto ajeno”, o dicho de otra manera “mi verdad no tiene que ser la de otro”, pero el respeto del espacio privado y público es fundamental para la existencia de ambos grupos, algo que se ha perdido me parece, a través de algunos individuos dentro de actos públicos, que realmente se manifiestan de manera inadecuada me parece y demeritan la defensa del movimiento que los representa, influyendo de manera partidaria en menores de edad y niños inclusive.
    Cierro, mi comentario añadiendo que a mi parecer la mejor manera de crianza es aquella que se basa en el amor y el cuidado a la niñez, no solo la que corresponde a nuestros hijos, sino en la de la humanidad.
    Un saludo.

    Reply
    • Gabriela Flores dice

      January 7, 2020 at 8:27 pm

      estoy totalmente de acuerdo gracias por el comentario tan atinado

      Reply
    • Ana dice

      June 5, 2023 at 4:11 am

      Hola, tu comentario me pareció muy correcto y bien sustentado, he estado haciendo un documento con argumentos a favor y en contra sobre diversos temas controversiales, incluido este, sinceramente no había encontrado un buen argumento como el tuyo, agradezco el tiempo que tomaste en dar tu punto de vista, me ha servido de mucho.

      Reply
  11. Lenin Ordóñez dice

    July 10, 2019 at 5:06 am

    Apreciado Fabrice, no comulgo con la ideología de género. No quiero afectarte, pero creo que es egoísta de parte vuestra tratar de inculcarnos la “diversidad familiar” desde el punto de vista de los grupos GLBTI, como igual lo haría un católico ortodoxo o un judío o cualquiera de una religión pretendiendo que creamos en su dios y su doctrina. Que aceptemos vuestras inclinaciones (deseos) sexuales no significa que estemos de acuerdo con las relaciones contra natura que usted y demás amigos disfrutan, tanto como estaríamos en contra de acciones que vulneren los derechos humanos elementales como la vida, la libertad de opinión, etc., si proviniesen de una agrupación política, religiosa u otra. Por lo demás, el amor siempre ha sido, pero va degenerándose en la medida en que el ser humano pierde de vista su naturaleza espiritual. Les damos amor, cobijo, protección, enseñándoles a amar la naturaleza, no a ir en contra de ella.

    Reply
  12. Maela dice

    April 12, 2020 at 3:48 am

    Estoy muy de acuerdo con este articulo, y me agrada ver cada vez más personas dispuestas a hablar sobre esto, es momento de dejar los tabúes atrás, vivimos en una sociedad muy rápida que casi siempre parece correr más rápido que nosotros
    Me parece un poco sorprendente el hecho de que la sexualidad sea tomada tan enserio como un punto culminante en la vida natural del individuo que se extiende como plaga hacia TODOS lados, es impactante, y, si no se ofenden con lo que digo, resulta enormemente insensible, es el reflejo de una sociedad poco empática sobre todo con los niños, que suelen ser en su mayoria las criaturas mas indefensas al negarles la posibilidad de recibirse en un hogar que pueda otorgarles proteccion, afecto y una buena calidad de vida solo porque dicha familia esta compuesta por una pareja del mismo sexo, a las instituciones legales solo les interesan los individuos productivos que aporten y para eso no necesitan tener en cuenta la sexualidad o creencia de sus habitantes, lo que no entra dentro de ese rango, y respeto toda ideologia siempre y cuando dicha ideologia no le niegue el derecho a otros individuos de crecer y desarrollarse, ideologias como las de “Familia perfecta” o “familia normal” a pesar de haber tantos estudios ya comprobados es lo que genera la discriminacion y el juzgar, fomentemos el hecho de que el amor y el apoyo es lo principal para un buen hogar, sin importar como este constituido

    Reply
  13. RIKI dice

    December 19, 2020 at 6:14 pm

    Es interesante el articulo, yo entre a leer sobre el tema, después de llagar a la siguiente conclusión,
    Creo que todo persona tiene derecho a ser feliz y ser respetado, no tengo ningún problema con respecto a estos temas… adopción de niños es el tema leí eso en noticias y como la gente muestra un rechazo (creo que la gente lo rechaza por miedo “si” están en todo su derecho pero no dan buenas razones)

    Pero ignorando todos los comentarios y preguntándome a mi mismo, no les afecta a los niños?
    Bien contexto: no les afecta los estudios lo dicen pero… la sociedad juzga. me pongo en su situación que sentimientos pudieron sentir cuando las personas la sociedad los mira como raros (no sucede en todo el mundo, pero es una realidad) esa confusión, los niños en su inocencia suelen ser crueles es una verdad no podemos ignorarla. “escribo resumido pero piénsenlo”

    Yo que pueden adoptar pero pesques de determinada edad, una edad en la que no sean muy vulnerables, seria genial que todo el mundo fuera amor pero no lo es… y hay gente mala y otras que no lo son pero pueden llegar a lastimar mas que las demás. en un mundo ideal diría si adelante pero “este no es un mundo ideal”

    Reply
    • Noah ER dice

      August 26, 2021 at 9:27 pm

      Responderé rápidamente a lo que dices…

      si la sociedad juzga pero juzga por cualquier cosa. Aquí te dejo algunos ejemplos;

      Cuando hay parejas interraciales sus hijos también están expuestos a ser juzgados por la sociedad o sentirse en un intermedio donde sienten que no encajan hasta que alguien que sabe que es tonto juzgar a alguien por algo como eso los ayuda a sentirse bien y amarse a sí mismos como son sin importar ese aspecto de su vida. Otro ejemplo que lo pondré brevemente son las familias donde solo hay un padre o madre, nadie le dice a estos que deben buscarle una madre o padre a su hij@ para que sean “normales” y si hay gente que hace esto me parece irrespetuoso e insensible de su parte. Sus hijos también están expuestos en este caso a pasar por algo similar que los adoptados por familias homosexsuales ya que no tendrán una figura que supuestamente deben tener según la familia “tradicional”. (En lo personal no creo que se necesite una familia tradicional para que un niño@ sea feliz y no es lo único que puede afectarles en la vida de modo negativo).

      O mi ejemplo, yo siendo de una familia tradicional puedo asegurarte que he pasado por burlas de otros, experiencias que me lastimaron física y emocionalmente sin importar mi edad y la de quienes me lastimaron o que mis padre fueran una mujer y un hombre blancos con buenos ingresos, estoy seguro de que a muchos de familias tradicionales les a pasado sin importar que tengan un padre y madre.
      Esto le puede pasar a quien sea sin importar su familia, amigos, dinero, nacionalidad, aspecto,capacidades físicas y mentales. (Etc)

      Y incluso muchas veces quienes pueden terminar lastimándote son tu propia familia por más que sea tradicional y siendo tu hetero y cisgenero.

      Reply
  14. padre carlos yepes dice

    February 23, 2021 at 8:27 pm

    La sociedad cambia a lo largo del tiempo y los contextos tambien cambian hay que saber adaptarse a esos cambios y cuando afectan a la familia hay que saber aceptarlos a pesar que quizas vayan en contra de nuestros ideas originales .

    Reply
  15. bibi dice

    September 12, 2021 at 2:08 am

    Si alguien puede decirme de donde sacaron los estudios que se mencionan, trate de buscarlos en Google y no me aparecen, tengo que buscar fuentes que apoyan el matrimonio igualitario para el colegio, gracias ^-^

    Reply
  16. bibi dice

    September 12, 2021 at 2:23 am

    Me acabo de dar cuenta que apretando los nombres ya salen JASKJASH

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

    None Found

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT