Casi el 40% de los jóvenes de entre 13 y 24 años que se identifican como LGBTQ+ han considerado seriamente el suicidio en el último año. Esta estadística me preocupa, no solamente como hombre homosexual de 40 años, sino como padre de dos hermosos niños quienes espero que nunca tengan que encontrarse ante tal nivel de desesperación. Como el mes del orgullo está a pleno en todo … [Lee más...] about Amor para nuestros hijos
Familia y crianza
Cómo los empujoncitos pueden mejorar las interacciones adulto-niño
Si eres como muchas personas, lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en “ciencias del comportamiento” son los “empujoncitos” (nudging, en inglés). Los nudges pueden ayudar, por ejemplo, a que las familias coman más saludablemente al exponer en un lugar destacado del supermercado las frutas y los vegetales. Los nudges y otro tipo de empujoncitos de bajo costo … [Lee más...] about Cómo los empujoncitos pueden mejorar las interacciones adulto-niño
¿Cuántas horas de tecnología digital para la primera infancia?
Si un niño come un dulce, está disfrutando de algo que le gusta y le hace feliz. Eso, desde luego, no quiere decir que esté recibiendo los nutrientes que su cuerpo necesita para crecer fuerte y sano. De la misma forma, si das tu celular a tu hijo pequeño, es casi seguro que estará entretenido y feliz. Eso no quiere decir que esté recibiendo la estimulación que necesita para … [Lee más...] about ¿Cuántas horas de tecnología digital para la primera infancia?
Jugar con los niños, ¿un tema de género?
Es una reunión familiar de domingo en casa de los Rodríguez. En el comedor, los hombres se han quedado haciendo una sobremesa y hablan de fútbol y política mientras se preparan para un juego de naipes. En la cocina, las mujeres terminan de secar los platos del almuerzo y a su alrededor, corretean los niños pequeños jugando y armando un alboroto. La conversación de ellas se ve … [Lee más...] about Jugar con los niños, ¿un tema de género?
El ambiente en el que crecen los niños impacta su desarrollo
El ambiente del hogar en el que nace una persona afecta las oportunidades de aprendizaje y desarrollo que tendrá a lo largo de su vida. Esto es especialmente cierto en América Latina y el Caribe, caracterizada por altas tasas de desigualdad y poca movilidad social. Numerosos estudios han demostrado que, incluso antes de iniciar el prescolar, los niños de hogares en situación de … [Lee más...] about El ambiente en el que crecen los niños impacta su desarrollo