Las ciudades juegan un rol protagonista en la acción climática. En un reciente artículo explicábamos cómo los municipios de América Latina y el Caribe (ALC) pueden contribuir a conseguir los objetivos marcados en el Acuerdo de País y las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) de sus países. En las ciudades es donde se generan alrededor del 70% de … [Lee más...] about En la vanguardia de la COP28: acción climática en las ciudades de América Latina y el Caribe
Desarrollo urbano y vivienda
¿Cómo afecta la desigualdad de género en el acceso al crédito hipotecario?
La vivienda es un derecho humano básico y un factor clave para el desarrollo humano. Sin embargo, muchas familias en América Latina y el Caribe (LAC) enfrentan dificultades para acceder a viviendas adecuadas y asequibles. Una de estas situaciones afecta a los hogares liderados por mujeres, también conocidos como hogares encabezados por mujeres (HEM). En un HEM, la principal … [Lee más...] about ¿Cómo afecta la desigualdad de género en el acceso al crédito hipotecario?
¿Cómo identificar islas de calor urbanas?: descubre URSA, el nuevo software inteligente del BID
Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas por los médicos, sobre todo para quienes no realizan mucho ejercicio. Sin embargo, hacerlo en verano por las calles de las ciudades, especialmente en sus zonas céntricas, puede ser una tarea peligrosa para ciertos colectivos. ¿Quién no ha sentido repentinamente los efectos de un golpe de calor? El calor de las … [Lee más...] about ¿Cómo identificar islas de calor urbanas?: descubre URSA, el nuevo software inteligente del BID
URSA: una herramienta para guiar la planificación urbana con datos satelitales
La forma en que se diseñan y planifican nuestras ciudades afecta, y mucho, a nuestra calidad de vida. Aunque no seamos conscientes, el tiempo que tardamos en ir al trabajo o al centro médico, el acceso a parques y zonas verdes, contar con colegios y zonas peatonales, son aspectos que mejoran nuestro bienestar. Entonces, ¿por qué no utilizar todos los medios disponibles en la … [Lee más...] about URSA: una herramienta para guiar la planificación urbana con datos satelitales
Monitoreando la ciudad con drones: inteligencia artificial al servicio de la gestión ambiental
Cuando hablamos de inteligencia artificial, pensamos que se trata de un concepto revolucionario y novedoso que acaba de llegar a nuestras vidas. Sin embargo, este término fue utilizado por primera vez hace casi setenta años, en 1955 para ser más exactos, por John McCarty en un taller en la Universidad de Dartmouth, Estados Unidos. A pesar de ello, es en la última década cuando … [Lee más...] about Monitoreando la ciudad con drones: inteligencia artificial al servicio de la gestión ambiental