Aunque muchas veces no somos conscientes de ello, los ciudadanos generamos una gran cantidad de datos e información en nuestro día a día. Esta información, cuando es procesada y analizada, es lo que se conoce como ¨big data¨ o datos a gran escala. El buen uso de estos datos a gran escala por parte de las ciudades y municipios puede servir para mejorar la prestación de servicios … [Lee más...] about Big data al servicio de las ciudades
Desarrollo urbano y vivienda
¿Cómo recuperar la infraestructura patrimonial?
Tal como se mencionó en el primer blog de esta serie, el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), también conocido como REVIVE BARRIOS, es una iniciativa del gobierno de Chile destinada a la revalorización de inmuebles y entornos urbanos con gran valor patrimonial que se encuentran en estado de deterioro. El programa contempla … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar la infraestructura patrimonial?
El Sector Vivienda: motor de recuperación económica y desarrollo sostenible
Desde hace más de 35 años, el primer lunes de octubre se celebra el Día Mundial del Hábitat. Las Naciones Unidas designaron este día para reflexionar sobre el estado de nuestros hábitats y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. Por ello, no queríamos dejar pasar la oportunidad de analizar hoy la situación del sector y su importante papel en la recuperación … [Lee más...] about El Sector Vivienda: motor de recuperación económica y desarrollo sostenible
Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo (Parte 2)
En el primer blog de esta serie sobre el ciclo de charlas “Martes Patrimoniales”, abordamos la importancia de la revitalización del patrimonio para el desarrollo de nuestras ciudades y describimos dos de los 5 pilares en los que se estructura el programa Patrimonio Vivo. El día de hoy abordaremos los tres pilares restantes, los cuales buscan contribuir a valorar el rol del … [Lee más...] about Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo (Parte 2)
Una Perspectiva Urbana de Género y Diversidad para la Agenda 2030
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un hito en la historia de la humanidad: un pacto global para crear un futuro donde la meta es que ninguna persona se quede atrás. Los 17 ODS fueron adoptados por los 193 países miembros en la Asamblea de Naciones Unidas, tal día como mañana, un 25 de septiembre de 2015. Por ello, es importante hacer una reflexión sobre el … [Lee más...] about Una Perspectiva Urbana de Género y Diversidad para la Agenda 2030